Saltar al contenido
DIVERSA

DIVERSA

Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina

  • Acerca de DIVERSA
  • Blog
  • Canal de YouTube
  • DOSSIERS
  • Ensayos Visuales

Pablo Semán

Inicio / Integrantes / Pablo Semán

ARTICULOS DE PABLO SEMAN
[latestbyauthor show=’20’]

7 Comentarios

  1. ¿Por qué no?: el matrimonio entre espiritualidad y confort. Del mundo evangélico a los bestsellers | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 20:19

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  2. De la Industria Cultural a la Religión. Nuevas formas y caminos para el sacerdocio | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 21:07

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  3. Pentecostalism in the Southern Cone Countries. Overview and Perspectives | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 21:18

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  4. De a poco mucho: las pequeñas iglesias Pentecostales y el crecimiento pentecostal. Conclusiones de un estudio de caso | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 21:25

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  5. Diferencia y Transversalidad en la Religiosidad de los Sectores Populares: mirando con telescopio luego de haber usado el microscopio | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 21:35

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  6. Cosmológica, Holista y Relacional: una corriente de la religiosidad popular contemporánea | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 21:46

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

  7. La Recepción Popular de la Teología de la Prosperidad | DIVERSA dice:
    Publicado el 30 abril, 2013 en 22:04

    […] Escrito por Pablo Semán  […]

Comentarios cerrados.

La Red se propone incentivar y difundir los estudios realizados desde las ciencias sociales (principalmente la antropología y la sociología) que muestran y analizan la diversidad religiosa argentina.

Parte del supuesto teórico-epistemológico de que la diversidad es una característica constitutiva y principal de lo que en el país se puede entender, tanto desde la academia como desde el sentido común, como «religiosidad», «actividades religiosas», «campo religioso», «mercado religioso», etc.

Propone pensar la vida religiosa argentina desde un punto de vista alternativo al catolicocentrismo -partiendo del supuesto de que la constatación de una «diversidad interna» del «catolicismo» no agota ni explica suficientemente la variedad de significados, interpretaciones, polisemias, resonancias simbólicas, experiencias religiosas -o el tipo de relaciones establecidas con el mundo espiritual o sobrenatural que forman una parte vital de la vida religiosa de los argentinos. El catolicismo es una herramienta más (sin duda importante) de la «caja de herramientas religiosas» que utilizan los argentinos -pero dista de ser la única y quizás hasta de ser la principal.

El énfasis en la diversidad religiosa revela una desconfianza respecto de la verdadera dimensión del pluralismo religioso (considerado como la valoración positiva de la primera) en nuestro país. La existencia de un pluralismo religioso efectivo se ve afectado de manera poco estudiada aún por regulaciones sociales y gubernamentales de distinto tipo -de las que a veces la propia la academia, atrapada en un catolicocentrismo excesivo, participa. Por lo tanto, el management (gestión, administración) social de la diversidad religiosa y su invisibilización académica es un tema poco estudiado y al cual la red pretende contribuir.

Un presupuesto básico es que para lograr estos objetivos es necesario trabajar en red y superar los grupos aislados de investigación -poniéndolos en diálogo.

2025 Copyright DIVERSA. Blossom Chic | Desarrollado por Blossom Themes. Funciona con WordPress.