No existe un «voto evangélico»

por Marcos Carbonelli (CEIL/CONICET) (publicado originalmente en El Dipló) En Twitter, una referente cultural escribe sobre la serie El Reino “es una muy buena ficción. Nuestra House of Card. ¡Y que miedo palpable que da el avance en política de las iglesias evangélicas!”. Estas líneas condensan una lectura presente en buena parte del arco progresista en Argentina, atemorizada por el crecimiento demográfico del mundo evangélico en Latinoamérica, y por su hipotética ligazón con acontecimientos políticos, como la elección de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil en 2018. En efecto: tal como había acontecido antes con Lula, un grupo numeroso de las iglesias neopentecostales y pentecostales fungieron un papel importante durante la campaña, …
«El Reino» -perspectivas críticas (5)

El Reino de este mundo: pluralismos en tensión por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) La intensa polémica que produjo el estreno de una serie, actualiza los interrogantes acerca de cómo se relacionan la iglesia evangélica y el poder pero también, sobre los prejuicios con que los discursos hegemónicos representan a las minorías El estreno de la serie El Reino en la plataforma Netflix parece haber encendido un barril de pólvora que subyace a los modos de imaginar la religión evangélica en Argentina. Con apenas ocho episodios, ha hecho estallar una verdadera controversia pública que remueve los miedos sobre las relaciones entre religión evangélica, política y el avance de las derechas en la región, pero también …
Afganistán, la sharía y el riesgo para las mujeres

por Julia Jáuregui (IDACOR-Universidad Nacional de Córdoba) La toma de la ciudad de Kabul en Afganistán por parte de los Talibán el 15 de agosto del año corriente, despertó, como era previsible, el interés internacional y de los medios de comunicación. Abundan sentimientos de incertidumbre y confusión, propios de la complejidad política del fenómeno y la proliferación de imágenes sensacionalistas que ratifican prenociones y poco explican. Sumado a eso, parte de la información que circula en redes sociales tiene una dudosa intencionalidad, porque no es explicitado el lugar de enunciación política y académica desde dónde es pronunciada. La recepción que la información está teniendo entre mis contactos de argentinos …
Antropología de los Cristianismos Indígenas Chaqueños: Aportes, Métodos y Desafíos

Antropología de los Cristianismos Indígenas Chaqueños: Aportes, Métodos y Desafíos Dr. César Ceriani (FLACSO-CONICET) Conferencia de Cierre del I Foro de Estudios sobre Diversidad Socio-Religiosa organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET/UNNE) 26 de agosto de 2021 Las otras actividades realizadas durante el Foro se pueden ver en el canal youtube del IIGH
Dilemas y desafíos antropológicos en el estudio de los mundos religiosos contemporáneos

Dilemas y desafíos antropológicos en el estudio de los mundos religiosos contemporáneos Dr. Pablo Wright (UBA-CONICET) Conferencia de Apertura del I Foro de Estudios sobre Diversidad Socio-Religiosa organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET/UNNE) 25 de agosto de 2021 Las otras actividades realizadas durante el Foro se pueden ver en el canal youtube del IIGH.