Tag Archives: Religiones Afro
La vida encantada de Ze Pelintra: su viaje del Catimbó a las esquinas cariocas
por Luiz Antônio Simas El culto del Catimbó es difícil de definir, incluso en cuanto al significado del nombre (conozco tres versiones). Abarca un conjunto de actividades místicas que van desde la pajelanza indígena hasta elementos del catolicismo popular, originándose en el Nordeste de Brasil. Sus fundamentos más generales son la creencia en el poder de la bebida sagrada de la Jurema y en el trance de posesión, en el cual los mestres (maestros) actúan tomando el cuerpo de los practicantes del catimbó (catimbozeiros). Los mestres son aquellos que, en vida, desarrollaron habilidades en el uso de hierbas curativas. Al morir, pasaron a habitar uno de los reinos místicos …
Exú, habitante de las ciudades
por Emerson Giumbelli (UFRGS) Santa Cruz do Sul es un municipio de Rio Grande do Sul, ubicado a 150 km de Porto Alegre. Hace algunas semanas, la prensa local difundió un comunicado oficial de la alcaldía. «La Alcaldía de Santa Cruz do Sul informa que la propuesta de erigir una estatua en homenaje a las religiones de matriz africana, presentada por el Consejo Municipal del Pueblo de Terreiro, se encuentra actualmente en fase de estudio.» Unas líneas más adelante, leemos: «Este proyecto busca valorar la rica contribución cultural afro-brasileña, promoviendo el respeto y la inclusión«. Los términos del comunicado son significativos. Dialogan con demandas que hacen imperativa la expresión de …
El racismo religioso como forma superior y extrema de la intolerancia religiosa
por Carolina Rocha (LHER, Universidade Federal do Rio de Janeiro) Mailson Jorge dos Santos Costa es ogan de la Casa Fanti Ashanti e hijo de Mãe Isabel de Xangô con Oxum (Mãe Kabeca), madre de santo del terreiro. La Casa de Tambor de Mina tiene más de 70 años de existencia en el Barrio Cruzeiro do Anil, en la Región Metropolitana de São Luís, en Maranhão. Sin embargo, ni el tiempo, ni la tradición, ni el derecho garantizado por ley a la libre manifestación religiosa han protegido el terreiro de constantes ataques y violencias. En abril de 2022, se registró una denuncia en la comisaría contra la iglesia que se encuentra …
Cuando Exu se adueña de la avenida Paulista
por Joana Bahía (Universidade Estadual do Río de Janeiro) En la segunda Marcha para Exu, la Avenida Paulista fue invadida por umbandistas y quimbandeiros. Según los cálculos de la Defensa Civil, hubo 150 mil manifestantes. Había poca gente específicamente de candomblé, aunque algunos grupos realizaban el ritual del sabeje y ofrecían baños de palomitas de maíz a quienes contribuían con el rito (1). Muchas cosas me llamaron la atención en la marcha; de manera general, la evidente ocupación del espacio público por las religiones afro y de manera más particular, la interrelación entre el espacio virtual y el offline, pues ambos están muy relacionados. Exu y Pomba Gira crecieron en …
Libertad religiosa o bienestar animal
por Peter Singer (Princeton University) En febrero de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en una causa: “El Comité Ejecutivo de Musulmanes de Bélgica y otros contra Bélgica”, que requería encontrar el equilibrio entre la libertad religiosa y el bienestar animal. Las provincias belgas de Flandes y Valonia habían aprobado leyes que exigían que todos los animales sacrificados para consumo humano debían ser aturdidos antes de ser matados. Las comunidades musulmana y judía intentaron anular la legislación, alegando que violaba su libertad de sacrificar animales en la forma prescrita por sus leyes dietéticas. Las solicitudes anteriores ante el Tribunal Constitucional belga y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea …