Tag Archives: Religión & Política
Iemanjá y Rio de Janeiro

Ela mora no mar Ela brinca na areia No balanço das ondas A paz, ela semeia Prefacio por Sandra de Sá Carneiro (PPCIS/UERJ) Iemanjá, esa diosa que también reside en la ciudad de Río de Janeiro, sirve como guía para explorar la historia de las prácticas religiosas afrobrasileñas y sus interconexiones en esta ciudad. Joana Bahia busca comprender cómo diferentes religiones de origen africano gradualmente ocuparon los espacios públicos de la ciudad. En el centro de su análisis, se plantea una pregunta importante: ¿las religiones se hacen presentes en los espacios públicos y, de esta manera, también contribuyen a la construcción de la ciudad, sus conflictos y su cartografía? Este …
Milei y el judaísmo

por Damián Setton (CEIL/CONICET) Las elecciones primarias, abiertas y obligatorias han arrojado un dato interesante: el candidato que dice estudiar asiduamente con un rabino y que insinuó una posible conversión al judaísmo, fue votado por el 30 por ciento del electorado. Si bien no fue ésta la causa de su consagración en las PASO, el dato resulta revelador de las transformaciones de lo religioso en la Argentina y de los usos del judaísmo que se viene haciendo, desde hace un tiempo, en el terreno de la política. La dimensión propiamente judaica del fenómeno Milei hubiera sido impensable años atrás, cuando los vínculos entre la política y la religión se desarrollaban …
Aprendiendo a pensar con demonios. La construcción de Otros vista desde la demonología política

por Jonathon O’Donnell (Queen’s University, Belfast) El 12 de diciembre de 2020, menos de un mes antes de que activistas de derecha tomaran el Capitolio de los Estados Unidos, cristianos de derecha de diferentes denominaciones se reunieron en Washington para llevar a cabo una Marcha de Jericó. En la práctica cristiana contemporánea, una Marcha de Jericó es una acción ritual que involucra actos de oración y caminar en círculos realizando toques de shofar (trompetas rituales judías). Estas marchas son parte fundamental de las prácticas contemporáneas de «guerra espiritual», cuyo propósito, incluyendo esta marcha, es destronar y exorcizar entidades demoníacas que supuestamente han tomado el control del objetivo: en este caso, …
Evangélicos y pentecostales del siglo XXI en América Latina

por Paulo Barrera Rivera (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) Introducción a su nuevo libro «Evangélicos y pentecostales del siglo XXI en América Latina: ensayos de Sociología» – Juiz de Fora, MG : Editora UFJF / Selo Estudos de Religião, 2023. El campo evangélico en América Latina manifiesta cambios importantes en el reciente paso de un siglo a otro. La herencia protestante y el influjo del pentecostalismo, componentes básicos de la tradición evangélica, se aproximan, se distancian o se combinan de maneras muy diversas y en contextos o coyunturas también variados desde la última década del siglo XX. El uso concomitante de “evangélicos y pentecostales” adoptado en este libro, …
Temor a las brujas y teorías conspirativas: cómo los juicios por brujería de la Alemania de posguerra pueden ayudarnos a entender a Qanon y a otros conspirativismos

por Mónica Black (University of Tennessee, Knoxville, EEUU) Realizando investigaciones en una sucursal de la biblioteca estatal en Berlín hace unos años, tropecé con una referencia a un libro de 1951 llamado ¿Hay Brujas entre Nosotros? Había sido publicado en Alemania Occidental por un antiguo maestro llamado Johann Kruse. El título me desconcertó y asumí que el libro debía ser satírico: no podía tratarse realmente de temores a brujas en la Alemania de la posguerra. Pero sorprendentemente, así era. Por lo tanto comencé a investigar lo que Kruse llamaba «la locura moderna de las brujas». Estaba profundamente preocupado por el impacto social de las acusaciones de brujería, una ola que …