Tag Archives: Nueva Era

Lanza del Vasto visita Argentina (1950s-1970s)

  por José Zanca (Universidad de San Andrés/CONICET) Giuseppe Lanza del Vasto llegó a la Argentina en agosto de 1957, invitado por Victoria Ocampo. Lanza había nacido en el sur de Italia, en el pequeño pueblo de San Vito dei Normanni. Estudió en París y luego en Pisa, en los años de 1920, donde como tantos otros de su generación vivió los influjos del renacer del tomismo. En los años treinta se sintió atraído hacia la figura y las acciones de Gandhi, y en 1937 viajó a la India para colaborar con su movimiento. Lanza se convirtió en su «discípulo católico» y recibió de su maestro el nuevo nombre de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Lo sagrado en movimiento: Reflexiones sobre peregrinación, turismo y viaje en la Argentina

por Carlos Alberto Steil (UFRGS y Unicamp) Entre los libros más valiosos sobre religión publicados en Argentina en 2022 se encuentra esta compilación de Fabián Flores y Rodolfo Puglisi. Sigue parte del texto de Carlos Alberto Steil que oficia de introducción al volumen: Al organizar por regiones geográficas los capítulos de este libro, escrito por muchas manos, sus autores, aunque recurran a un artificio cartográfico, dejan en evidencia, desde el primer momento, los límites de tal intento. Como bien nos alerta Jorge Luis Borges, un dilatado mapa, que se pretendiese del tamaño del universo retratado, se tornaría totalmente inútil. (1)  O sea, cualquier lector, que esté atento a las peregrinaciones …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , .

Cómo hablar en lenguas (intergalácticas) : Para entender mejor el fenómeno Mafe Walker

por Alejandro Agostinelli Durante varios días fue trending topic, inspiró memes humorísticos y fue blanco de burlas. Mafe Walker, la influencer que transmite a viva voz desde su teléfono móvil mensajes en un supuesto idioma cósmico, posibilitó charlas, debates y quedó a tiro de los medios de difusión que subieron notas apuradas o buscaron formas alternativas de sacar tajada de los exitosos unipersonales de la nueva estrella, probablemente fugaz. En pocos días, Walker alcanzó más de 290 mil seguidores en TikTok y 73 mil en Instagram, con millones de posteos comentados, compartidos y megusteados. Un veloz repaso de los comentarios del público revela que la viralización fue causada por los haters u odiadores y los bromistas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

(Video) Workshop: «Etnografías de la Religión en Diálogo»

Organizado por el Equipo de Antropología de la Religión (UBA) «La producción etnográfica sobre fenómenos religiosos y/o espirituales conlleva desafíos, cuestionamientos, dificultades, revelaciones, readecuaciones; procesos vinculados con la propia práctica de investigación pocas veces abordados en reuniones científicas y que deseamos visibilizar y poner en debate en el marco de un diálogo entre colegas de las Ciencias Sociales. Se trata de desafíos que modelan las formas en que construimos nuestro “campo” y las estrategias teórico-metodológicas que aplicamos para abordarlo. En consecuencia, influyen también en el proceso de escritura y en la presentación de los resultados de la investigación. Por estos motivos, se configuran como un elemento central para el proceso …

Leer más

Share
Publicado en Estudiar la diversidad religiosa, Eventos, Videos. Tagged with , , , , , , .

Editorial Kier: su impacto en la constitución del esoterismo en Argentina (2): 1955-2020

por Alejandro Parra (Universidad Abierta Interamericana) Consolidación y Expansión Editorial (1955-1980) A partir de la década del sesenta, el mundo editorial comenzó a experimentar una expansión singular en el área de la especialización o concentración de temas. Después de 1956, Argentina –uno de los tres países más productivos en sellos editoriales y derechos de autor, junto a México y España– contabilizó editoriales especializadas, trece en derecho, siete en tecnología, cinco en medicina, siete en textos escolares, cuatro en religión, dos en literatura infantil, y una en esoterismo: Kier (Rivera, 1986). El texto universitario y profesional también alcanzó su pico, incluso antes de 1955. Pibernus también adscribe a esta especialización editorial …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .