Tag Archives: Gauchito Gil
El Gauchito GIl y Iemanjá curan en la Villa 31 (Barrio Carlos Mugica)

por Diego Jaureguis (periodista) Todos los martes y jueves el templo del Gauchito Gil, que funciona en el barrio Padre Carlos Mugica, abre sus puertas para promeseros y vecinos. El pai Carlos, su fundador, explica la devoción a este santo popular desde la perspectiva de la brujería, el espiritismo y la religión Umbanda. (….) El ingreso a ese barrio, conocido como Villa 31, se encuentra entre el Ferrocarril San Martín y la Terminal de Ómnibus de Retiro. Este acceso consiste en un arco cuadrado y amarillo de unos seis o siete metros de altura. En una de las columnas un letrero recibe a los ingresantes con las siguientes palabras: “Bienvenidos …
La devoción al Gauchito Gil en los santuarios de la Zona Sur del Gran Buenos Aires

por Juan Pablo Romero (Universidad Nacional de las Artes -UNA) En ciertos lugares de Buenos Aires, enero “parece Mercedes” -aunque no estemos en Corrientes. La zona sur del Gran Buenos Aires, particularmente, suma historias y relatos de agradecimiento para celebrar al Gauchito Antonio Gil. En esta breve crónica relataré particularidades de algunos de sus altares, así como la organización de sus actores centrales. El relato se centra en cuatro centros de esta devoción popular que visité el día de su fiesta, el ocho de enero: “Santuario nacional del Gauchito Gil” (Alejandro Korn) de Rubén Alfaro; “Gauchito Gil del Loro” (Bernal- Quilmes) de Roberto Antonio Alonso; “Paseo del Gauchito Gil” …
Por el Camino del Gauchito: crónica de altares ruteros

por Mariana Fernández (UBA) (texto y fotos) Panamericana, entre Campana y Escobar, es un tramo con el que estoy muy familiarizada. El camino no comienza ni termina allí, pero —sin importar las bifurcaciones— ese tramo se mantiene en la ruta habitual hacia mis diferentes destinos. Año tras año, primero en colectivo y después en auto, veo por la ventanilla como no cambia el panorama, bucólico e industrial, del último supuesto cordón del AMBA. Como si fueran pinturas costumbristas con filtro de Instagram, las imágenes rurales (campos, vacas, caballos, ovejas, ríos, puentes, árboles gigantes) se interrumpen o complementan con carteles enormes que nos indican nuestra proximidad con la urbanización porteña. De …
El Bosque de los Santos en Ushuaia

Texto y fotos por Fabián Flores (GIEPRA-UNLu/CONICET) La ciudad de Ushuaia ostenta muchas singularidades paisajísticas y curiosidades culturales que fueron alimentando los imaginarios sobre el lugar y que, tal como manifiesta su “marca” cimentaron la idea de « fin del mundo, y principio de todo». En el plano de lo religioso la presencia temprana de las misiones anglicanas motorizadas por el pionero Thomas Bridges dejó una huella en toda la costa fueguina e incluso en las zonas rurales de los alrededores donde habitaban sociedades indígenas. Recordemos que Bridges ya se había asentado allí con su proyecto una década antes de que se fundara oficialmente la ciudad, el 12 de octubre …
(Ensayo Visual) Fiesta del Gauchito Gil (Bernal, 8/1/2020)

El «Paseo del Gauchito Gil», ubicado en el Triángulo de Bernal, es uno de los altares más relevantes del conurbano bonaerense. Su popularidad, accesibilidad, prolijidad y su énfasis en la ayuda social lo convierten en un centro privilegiado de devoción al «Amigo que nunca falla». Su contiguidad a un centro criollo provee un lugar de esparcimiento familiar y de expresión de manifestaciones culturales gauchas. Su fundador y director, Julio Cabrera, dirige el lugar con aplomo, gentileza y una mirada atenta a lo que sucede y hace que el lugar luzca cada vez mejor. Reproducimos en DIVERSA VISUAL una serie de bellas fotografías tomadas por Judith Ti Yemoja Eégúnfemi en la última …