Author Archives: Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio es Doctor en Antropología por la Universidad de California en Los Ángeles. Anteriormente recibió la Licenciatura en Sociología en la Universidad Católica Argentina. Es Investigador Principal del CONICET.

Astrología y Feminismo New Age

por Nicolás Viotti (FLACSO/CONICET) y Karina Felitti (UBA/CONICET) -publicado originalmente en Anfibia Mia Astral habla rápido y habla para vos. Dice “chicas”, “money”, “my baby” y lo dice claro, con humor e ironía. La oyen en silencio casi dos mil mujeres que la siguen de cerca en las redes sociales y que esperaron expectantes en las butacas del Teatro Coliseo de Buenos Aires hasta que apareció sobre el escenario. En una pantalla digital gigante se lee: “Mia Astral: de empoderadas a Diosas” y Mia, parada frente a la multitud, nos cuenta que está viviendo un cambio personal, que seguramente muchas ya se están dando cuenta. Ya no es la misma …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , .

Panel «Comparando Misionalizaciones Indígenas desde Chaco y Amazonia»

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , .

Panel «Pentecostalismo(s) y ciencias sociales: el estado de la cuestión»

Share
Publicado en Debates, Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , , .

Religión y (Des)Tiempos -fotos de Eduardo Longoni en FoLa

Imágenes del tiempo quieto –por Florencia Garramuño (publicada originalmente en Clarín) Compuesta por cuatro series diferentes, la exposición de Eduardo Longoni en FoLa, Destiempos, abre nuestro presente a partir de una documentación fotográfica que atestigua la sobrevivencia y los restos de otro tiempo en nuestro propio presente. En Los diablitos de la Quebrada las fotografías recorren imágenes del carnaval de la Quebrada de Humahuaca, una fiesta que se repite desde hace más de cinco siglos, y que ha sumado a la celebración cristiana las tradiciones indígenas. Los habitantes de la Quebrada bajan de los pueblos para celebrarlo con máscaras y bellos disfraces de diablos, al son de instrumentos típicos como erkes o charangos. En El …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Tres nuevos libros sobre religión

El multifacético dios de los pueblos por Inés Hayes (publicado originalmente en la revista Ñ) Tres libros recientes abordan por un lado, la religiosidad en las villas y, por el otro, los complejos vínculos entre religión, política y sexualidad. Qué ha cambiado en la concepción actual de la religión, se pregunta Renée de la Torre, especialista en diversidad religiosa de México en el prólogo al libro Creer en las villas, devociones y prácticas religiosas en los barrios precarios de la Ciudad de Bue-nos Aires (Biblos), dirigido por Ana Lourdes Suárez. Su respuesta es más que elocuente: «Lo que ha cambiado es la descentralización del catolicismo bajo el modelo parroquial. Y …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , .