Category Archives: Ensayos
Inicios del Espiritismo Kardecista en América Latina (siglo XIX)

por Alejandro Parra (Agencia Latinoamericana de Información Psi) La historia del espiritismo, particularmente del kardecismo, en los países de América Latina es una tarea aún pendiente, a pesar de que varios autores se han ocupado del asunto en forma aislada (1). De hecho, las ideas kardecistas se instalaron cómodamente entre la élite intelectual, confrontando en debates públicos y en medios de prensa, tanto con representantes de la ciencia en general como miembros del clero. Esta batalla cultural nos permite trazar su rastro a través de la literatura de sus defensores. Un ejemplo son las prácticas espiritistas durante el período del Brasil imperial, entre 1822 y 1889, que penetró a través …
Benjamín Solari Parravicini: El profeta de los seguidores de Javier Milei

por Alejandro Agostinelli Desde que Javier Milei recibió en la Casa Rosada a su sobrina nieta y su hombre de confianza, Santiago Caputo, se hizo tatuar en la espalda la psicografía del Hombre Gris, se puede afirmar, con escaso margen de error, que Benjamín Solari Parravicini (1898-1974) es, después de Conan, el profeta más famoso vinculado con la cosmovisión mágico-religiosa del presidente y sus seguidores. Su anunciado Hombre Gris creó el primer cisma esotérico en la política argentina: el sumidero nunca ágora de las redes se divide entre quienes identifican al flamante jerarca con el elegido para liderar un gran cambio (“La Argentina tendrá su ‘revolución francesa’, en triunfo, puede …
La nueva ciencia del universo encantado (2) – Comentarios al libro de Marshall Sahlins

Luego de la publicación del libro póstumo de Sahlins, The new science of the enchanted universe: An anthropology of most of humanity la revista académica «HAU: Journal of Ethnographic Theory» publicó una sección de debate donde Katherine Pratt Ewing, Marilyn Strathern, Gordon Matthews y Carlos Fausto discutían críticamente los aportes del libro. Publicamos aquí la traducción al español de la respuesta a esos comentarios brindada por los editores del volumen póstumo de Sahlins: Frederick B. Henry Jr., uno de sus discípulos y Peter Sahlins, su hijo y Profesor Emérito de Historia en la Universidad de California, Berkeley: «Para comenzar, queremos ofrecer nuestros más cálidos agradecimientos a Katherine Pratt Ewing, …
Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino

por Fabiana Martínez (teóloga y geógrafa) «Paisaje externo es lo que percibes de las cosas; paisaje interno es lo que tamizas de ellas con el cedazo de tu mundo interno. Estos paisajes son uno y constituyen tu indisoluble visión de la realidad». El paisaje interno. Silo Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino trata de la presentación y puesta a disposición de un mapa de relevamiento geográfico y “técnico” de geosimbolos sagrados (1) detectados a la vera de las rutas que atraviesan la Ciudad de Plottier en la Provincia de Neuquén. ¿Cuál es el criterio de consagración para habitar el panteón rutero y quiénes son sus creadores? …
Abusos en la Iglesia Católica latinoamericana

por Veronique Lecaros (Pontificia Universidad Católica de Perú) y Ana Lourdes Suárez (Universidad Nacional de San Martín/CONICET) Nuestra compilación «Abuse in the Latin American Church: An Evolving Crisis at the Core of Catholicism«, el primer libro que aborda el tema de los abusos eclesiales en América Latina, reúne manuscritos escritos por 22 especialistas de diversas disciplinas en ciencias sociales, humanidades, psicología/psiquiatría y teología que actualmente están investigando el tema. La mayoría son académicos latinoamericanos de diferentes lugares y con variadas perspectivas. Las revelaciones del caso Spotlight en Boston, 2002, marcaron un punto de inflexión crucial para la Iglesia Católica, poniendo al descubierto la preocupante realidad de los abusos eclesiásticos a …