Category Archives: Ensayos
Religiones en tiempo de pandemia
 
		
					por Emerson Giumbelli (Universidade Federal do Río Grande do Sul) Para quienes investigamos la presencia pública de las religiones, la epidemia del coronavirus ha traído un conjunto interesante de situaciones para examinar. Hay informes que apuntan a casos documentados de transmisión de la enfermedad durante cultos cristianos en Francia y Corea del Sur. En Brasil, las aglomeraciones causadas por actividades similares se han convertido en objeto de controversias bien conocidas, generando campos de confrontación evidentes. Por un lado, el consentimiento para la interrupción de los servicios o el cierre de los templos como una forma de colaborar con las medidas de aislamiento, colaboración que puede llegar a la conversión de …
Tarot y pandemia
 
		
					El tarot como herramienta de bienestar en tiempos de Facebook y coronavirus -por Mariana Abalos Irazabal (UNSAM/Conicet) En los tiempos que corren actualmente, ante el avance de la pandemia por el coronavirus (COVID-19) se está haciendo visible un gran abanico de reacciones por parte de amplios sectores de la población que recurren a distintas prácticas espirituales en respuesta a la problemática. Dichas prácticas son abordadas como herramientas válidas para la búsqueda del bienestar personal en un contexto de creciente crisis social. En esta ocasión, quiero compartir una experiencia reciente que tuve al respecto. Movilizada por la curiosidad, hace unos días me uní a un grupo de Facebook llamado “Unidos por …
Reflexividad en rituales: nuevas miradas
 
		
					Por Emma Gobbin – Université Paris 8, Francia En este breve texto me propongo renovar una línea de investigación desarrollada alrededor del vínculo complejo y variable que existe entre el ritual y la reflexividad, centrándome en las actitudes reflexivas que los especialistas religiosos adoptan hacia sus prácticas ceremoniales,. Luego de una tendencia antropológica centrada en el estudio del ritual «en sí mismo y para sí mismo» (Lévi-Strauss 1971) o «por derecho propio» (Handelman y Lindquist 2005; Kapferer 2004), varios trabajos han subrayado la importancia de formas de reflexividad inherentes a la acción ritual (por ejemplo, Bonhomme 2005; Højb-jerg 2002a, 2002c, 2007; Houseman 2002, 2012; Severi 2002). Posteriormente denominado «reflexividad …
Más allá del virus: no hay pandemia sin Estado
 
		
					por Rodrigo Toniol – UNICAMP, Brasil Una pandemia no sólo es creada por un poderoso agente biológico contagioso que pone en riesgo la vida de millones de personas. Las pandemias también son el resultado de leyes, decretos, anuncios oficiales, conferencias de prensa que gradualmente clasifican y nombran hechos previamente no relacionados: un mercado de pescado en el interior de China, pastores evangélicos de Corea del Sur, consumo de animales salvajes, un partido de fútbol en Italia, un turista brasileño en Egipto. Aparentemente aleatorios, este conjunto de hechos adquiere coherencia a medida que activamos una especie de «lingua franca de la pandemia»: aplanar la curva, Corona, encierro, COVID, Wuhan, Organización …
Las iglesias evangélicas brasileras y el coronavirus: controversias en torno a continuar con los cultos colectivos o aislarse
 
		
					por Clayton Guerreiro – UNICAMP, Brasil Haciendo una breve reseña de las reacciones de las iglesias evangélicas en Brasil ante la pandemia causada por el nuevo coronavirus (Covid-19), es evidente que los evangélicos han tratado el tema de distintas maneras, en base a sus diferentes interpretaciones teológicas, su uso desigual de tecnología, su posición política, su contacto social, los aspectos financieros y las disputas de poder en que se ven involucradas. Dada la complejidad y actualidad de estos temas, este es un texto mucho más descriptivo que analítico, pero que identifica una controversia (Montero, 2012) en torno de la necesidad de aislamiento social o de la continuada veneración presencial colectiva …















