Category Archives: Ensayos
Sobre el analfabetismo religioso y la experiencia evangélica/pentecostal de lo sagrado

A mediados de diciembre las redes sociales se hicieron amplio eco de una experiencia religiosa relatada por la entonces futura, ahora actual, Ministra de la Mujer, de la Familia y de los Derechos Humanos de Brasil. Más allá de que coincidamos o no con varias de sus valoraciones sociales o políticas (y casi seguramente no lo hagamos) es necesario comprender de dónde sale este tipo de religiosidad, entender mejor sus características y no mezclar el desacuerdo político con el desprecio de experiencias religiosas, más cuando este tipo de religiosidad es compartida por millones de latinoamericanos/as. Traducimos aquí las reflexiones que el cientista político brasilero Joanildo Burity compartió en su momento …
Adiós a una luchadora de la religiosidad popular

Enriqueta Vargas, In Memoriam por Alejandro Frigerio Hace pocos días falleció una de las dos más importantes líderes de la devoción a la Santa Muerte en México. Para quienes estudiamos religión (y, especialmente, las populares y más estigmatizadas) esta noticia es relevante -aún desde el Cono Sur- por al menos dos motivos. Sentimentalmente, porque doña Enriqueta Vargas siempre se mostró receptiva, amable y muy generosa con su tiempo con quienes la visitábamos por motivos académicos. Hace ya varios años llegué a su gran templo en Tultitlán, en las afueras del DF, un poco por casualidad: llevado por un taxista que se había enterado de mi interés por todo lo relacionado …
La búsqueda de Africa en el candomblé

Acaba de salir la segunda edición, revisada y ampliada, del ya clásico libro de Stefania Capone «La búsqueda de Africa en el candomblé: Tradición y poder en Brasil». Esta nueva versión -editada el año pasado en Francia, y hace pocos días en portugués en Brasil- trae también elogiosos y reveladores prefacios y posfacios de dos renombrados estudiosos de religiones afroamericanas: Stephan Palmié y Paul Cristopher Johnson. En la esperanza de una mayor difusión de esta obra en el mundo hispanoparlante (y su eventual traducción) ofrecemos aquí nuestra versión de estas palabras. Prefacio por Stephan Palmié (Universidad de Chicago) Escribir un prefacio para una nueva edición de «La quête de l’Afrique …
Pentecosfobia: prejuicios ilustrados acerca de los pentecostales

por Miguel Angel Mansilla Aguero (Universidad Arturo Prat, Chile) I En América Latina, en general, no existen muchas revistas especializadas en religión. Las revistas de ciencias sociales, hasta hace muy poco, se mostraban reacias en admitir trabajos sobre la temática pentecostal. Al intentar publicar en esas revistas, observé dos limitaciones. En primer lugar, al ser un investigador nuevo y desconocido, a veces implica no escribir de manera elocuente o no desarrollar bien teóricamente un escrito, por lo tanto es muy difícil el ingreso; porque las revistas resultan ser círculos viciosos-virtuosos, adultocéntricos y masculinos. En segundo lugar, al plantear una temática pentecostal se sospecha de quiénes escriben sean pentecostales, pues en …
Libro «Religiones en cuestión: Campos, fronteras y perspectivas»

Se encuentra disponible online el libro «Religiones en cuestión: Campos, fronteras y perspectivas», que contiene todas las ponencias presentadas en las Mesas Redondas de las XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina, realizadas en Mendoza en noviembre de 2015. El libro fue compilado por Juan Cruz Esquivel y Verónica Giménez Béliveau y reúne textos de los más reconocidos estudiosos de la religión en el área. Se puede descargar de aquí. Índice Presentación Ciencias Sociales de la Religión: apuntes sobre campos de investigación y desafíos epistemológicos – Verónica Giménez Béliveau, Juan Cruz Esquivel Conferencia inaugural. Crónicas de creyentes en cambio. La antropología de la religión en transformación – Carlos Garma …