Category Archives: Ensayos

Semióticas modernas y semióticas reaccionarias contra las religiones de origen afro

Crecientemente, en Brasil, las prácticas rituales de ofrendas de animales realizadas por los practicantes de religiones de origen africano vienen siendo objetadas y atacadas por defensores de la ecología o de los derechos de los animales -en sus distintas variantes. Esta oposición se suma a la ya tradicional de los evangélicos -muchos de los cuales ahora detentan cargos políticos, gubernamentales y legislativos- creando un doble frente de ataque que coloca a los derechos religiosos y ciudadanos de los afro-umbandistas en grave peligro. Compartimos las reflexiones que el reconocido antropólogo brasilero Marcio Goldman compartió a través de su página de Facebook. Diez gritos sobre la campaña contra las religiones de matriz …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Iemanjá, la Virgen cool

Por Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET)  (Publicado originalmente en la revista Quilombo no. 68) De todos los orixás yorubas llegados a América, Iemanjá es quien más ha trascendido los límites de las religiones afroamericanas. Deidad del agua salada y la maternidad, es uno de los orishás más venerados en todas las variantes de estas religiones surgidas en America. Su fiesta anual es una de las más importantes en Bahía, y se confunde con la noche de año nuevo en Rio, donde miles de cariocas y turistas van vestidos de blanco a las playas de Copacabana e Ipanema para ver los fuegos artificiales, las ofrendas al mar y desear que el próximo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

«Magia» -siempre censurada

Por Nicolás Viotti (FLACSO/CONICET) Publicada originalmente en revista Ñ Me hicieron un trabajo”. ¿Quién no ha oído esa frase para explicar una “mala racha”? ¿Quién no ha observado cómo se ofrecen servicios para “curar negocios”, “destrabar caminos” o “traer al ser amado en 24 horas”? Las técnicas de gestión de la incertidumbre llamadas “mágicas”, que implican una intervención sobre la salud y la enfermedad, el éxito y el fracaso económico, así como la pasión y el amor no correspondido, están ampliamente extendidas en la Argentina. Diferentes tradiciones culturales convergen en el origen y la reproducción de las explicaciones mágicas. En primer lugar, en las sociedades indígenas que ocupan el actual …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos.

Usos, abusos y apropiaciones de Francisco

Introducción al libro Visiones del Papa Francisco desde las Ciencias Sociales Por Alejandro Frigerio (FLACSO/CONICET) y Juan Mauricio Renold (UNR) ¿La Argentina será la misma después de la elección de Bergoglio como el nuevo Papa? La impactante y ubicua presencia de Francisco en los medios y en la vida cotidiana argentina pueden fácilmente llevar a pensar que no. Sin embargo, es porque Argentina es la misma, que el impacto local del nuevo Papa es tan pronunciado. Aun cuando la repercusión global de su designación y de sus acciones es sin duda significativa, su transformación en un ícono multifacético y cotidiano es un fenómeno local, que sólo puede ser cabalmente comprendido …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .

Tres santuarios del Gauchito Gil en el conurbano (3)

Monte Grande: El Gauchito, el santito y Gilda -con algunas reflexiones finales Por Alejandro Frigerio Después de las reseñas de Cecilia Galera y de Darío La Vega sobre los primeros dos santuarios que visitamos el 8 de enero, me toca a mí ocuparme del tercero: el «Santuario Gauchito Gil», de Monte Grande, localidad cabecera del partido de Esteban Echeverría. Está ubicado en un área notablemente más urbana que los dos anteriores, en un barrio de casitas sencillas de sectores populares del segundo cordón industrial del sur bonaerense -lo que probablemente ayude a explicar sus características. A diferencia de los otros, no consiste de un gran terreno conteniendo estructuras independientes, sino …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos. Tagged with , , .