ABC de «la Umbanda» en Argentina

Publicado originalmente en la revista Ñ del sábado 20 de septiembre de 2014. Pese a que es una religión con casi cincuenta años en el país y es practicada en todo el territorio nacional por una cantidad cada vez mayor de ciudadanos argentinos, «la Umbanda» despierta ahora más recelo que hace veinte o treinta años atrás. Esto resulta revelador, más que de la práctica religiosa, de las maneras en que en la sociedad argentina, pese a treinta años de democracia, se sigue construyendo y procesando socialmente al diferente , en este caso religioso pero también de clase. La existencia actual de religiones de origen afro en el país se debe …
Criminalización y medios de comunicación: De homicidio confesado a «crimen ritual» en 5 simples pasos

Hace pocos días fue presentado en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear un «Programa de asistencia a víctimas de líderes y/o grupos coercitivos», o mejor dicho, una «Ley Anti-sectas», por iniciativa del Diputado Carlos Rubin de la provincia de Corrientes, en donde se plantea responder a «la indefensión jurídica que significa que el país no cuente con instrumentos legales eficaces para enfrentar el problema de las sectas». Dejando de lado por el momento la dificultad en definir con un mínimo de precisión qué podría ser una «secta» (como han mostrado la casi totalidad de los estudios académicos al respecto), en la fundamentación de este proyecto …
El libro por su autor: Hilario Wynarczyk sobre «Ciudadanos de dos mundos: El movimiento evangélico en la vida pública argentina (1980-2001)»

Quiero hablar desde el oficio del sociólogo. Con este libro, Ciudadanos de dos mundos, el movimiento evangélico en la vida pública argentina 1980-2001 quise contribuir a reflexionar sobre quiénes son los evangélicos en la sociedad de nuestra nación y cuán republicana es la sociedad de nuestra nación. No sé en este sentido que resultados será posible lograr. Mi propia percepción al respecto es contradictoria. Entiendo y lo digo sin falsa modestia que un valor del libro con sus 391 páginas es que se trata de un exhaustivo tratado sobre un tema bien específico. Y aunque parece ceñirse a un período de dos décadas, traza líneas que continúan vigentes para el …