Libro «Transformaciones y alternativas religiosas en América Latina»

Introducción por Luis Bahamondes González (compilador). Santiago de Chile: Universidad de Chile/CISOC-Universidad Alberto Hurtado. 2013. Las investigaciones expuestas en el presente texto, son fruto de discusiones e intercambios académicos en torno al estudio del hecho religioso contemporáneo. En este sentido, el presente libro pretende contribuir al desarrollo de nuevas investigaciones en el área que busquen profundizar temáticas y relaciones muchas veces olvidadas por las ciencias sociales. El estudio de «lo religioso» se presenta como un elemento fundamental para la comprensión de la realidad local y continental, pues el lugar que ocupan instituciones y prácticas religiosas, nos plantea nuevos desafíos en un contexto donde las fronteras con lo político, lo económico, …
Las devociones populares en la literatura (5): San Cayetano por Juan Terranova

La noche por el pan Por Juan Terranova (prólogo a su libro Peregrinaciones) Fotos: Cecilia Galera Dejamos el auto sobre la calle lbarrola y caminamos por José León Suárez hasta Rivadavia. En esta parta, Liniers esta desierto. No se ve a nadie. Hay containers de color verde oscuro en las esquinas y bolsas de basura destripadas, como animales abiertos, en las veredas. Pero no hay gente. Los negocios están cerrados. Las persianas se bajaron hace rato. Es lunes 6 de agosto del 2007 y al mediodía la temperatura llegó a los ocho grados. Pero a las diez de la noche, apenas alcanza los cinco con variaciones de algunas décimas. No …
El “Evangelio” en las cárceles (2)

Cartografía de un objeto dinámico por Rodolfo Brardinelli (UNQ) y Joaquín Algranti (UBA/CEIL-CONICET) (fragmento de las conclusiones a su libro La re-invención religiosa del encierro ) Fotos: Andrea Vallejos Cuando vemos las cárceles a través de las variaciones y matices que introducen las definiciones evangélicas de la realidad, nos encontramos con el descentramiento de un tipo de prenoción difundida en la opinión pública. Se trata de la idea de que las prisiones, así como las personas que habitan en ellas, constituyen fenómenos herméticos, cerrados, con leves posibilidades de cambio o capacidad de adaptación a estímulos externos. Es como si la solidez y la inmutabilidad que metafóricamente se asocia a los muros de …
El «Evangelio» en las cárceles (1)

Pentecostales y Cárceles: Reflexiones y Sugerencias por Daniel Míguez (FLACSO/UNCPBA/CONICET) (Fragmento de su introducción al libro “La reinvención religiosa del encierro«, de Rodolfo Brardinelli y Joaquín Algranti). Fotos: Andrea Vallejos Durante bastante tiempo hemos sabido que las cárceles son, a la vez, un lugar ominoso y de difícil acceso. Sin embargo, hasta hace algunas décadas, estas no fueron objeto de gran interés. (…) Pero recientemente la indiferencia ha cedido espacio al progresivo interés. El crecimiento masivo de la población carcelaria —a nivel mundial y nacional— ha colocado a la prisión en el foco de una diversidad de actores sociales.(…) Cada vez más, sociólogos, antropólogos, politólogos y psicólogos han logrado penetrar …
Dossier: «Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina?»

Alejandro Frigerio y Gustavo A. Ludueña coordinaron el dossier «Del “monopolio católico” al “pluralismo”: ¿qué lugar para la diversidad religiosa en Argentina? Métodos, datos y perspectivas antropológicas en cuestión«. Está disponible online, en la revista Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana (volumen 3 (2), diciembre de 2013) http://corpusarchivos.revues.org/162 Contiene los siguientes artículos: Introducción al debate – Alejandro Frigerio y Gustavo Ludueña El monopolio como espejismo – Roberto Di Stefano La «nación católica» y la historia argentina contemporánea – Miranda Lida Nuestra elusiva diversidad religiosa: Cuestionando categorías y presupuestos teóricos – Alejandro Frigerio La diversidad religiosa entre las certezas del paradigma del monopolio – Gustavo Andrés Ludueña Diversidad religiosa y pluralismo espiritual: notas para repensar las categorías y sus dinámicas de producción – César Ceriani Cernadas Pluralismo …