El mundo de los videntes (Buenos Aires, 1963)

En Buenos Aires, el destino se lee entre sutiles temblores («Investigaciones», revista Primera Plana 3 de diciembre de 1963) Mantenga quietas las manos. Elija una de estas cartas. Deme un objeto que esté siempre en contacto con su cuerpo. Estas frases suelen ser la clave de un ritual que apasiona a la clase alta de Buenos Aires y para el que sólo hacen falta dos personas: una que escucha y otra que habla, casi siempre en cuartos de pesados muebles sin estilo, cobijados entre cortinas de damasco y lámparas con caireles, mientras se desplaza un vago olor a benjuí por el aire. A intervalos, ésta entorna los ojos, apoya la …

Leer más

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

Video Conversatorio 3: “La producción de lo sagrado: sociabilidades, vínculos y pedidos”

Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 3. 14 de junio de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …

Leer más

Share
Publicado en Eventos, Videos. Tagged with , , , , .

Direcciones de culto, religiones y pandemia

por María Pilar García Bossio (UCA/CONICET) En Argentina, como en todo el mundo, la pandemia del covid-19 llevó a los Estados a tener que regular las acciones que se llevan a cabo en distintos espacios sociales, tanto públicos como privados, a fin de contener el avance del virus. Para eso, cada país impulsó una serie de medidas, muchas de las cuales se encontraron con avances y retrocesos ante las propias políticas gubernamentales; el progreso de una enfermedad de la que no se tenía registro y por eso no se podía prever cómo evolucionaría; y los distintos grados de legitimidad que los Estados pudieron mantener en relación con las medidas sanitarias. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Presentación del libro: «Vivir la fe» de Pablo Semán

Presentación del libro: «Vivir la fe: Entre el catolicismo y el pentecostalismo, la religiosidad de los sectores populares en Argentina» de Pablo Semán. Siglo XXI editores. Buenos Aires, 2021. Fecha de la presentación: 4 de junio de 2021. Presentan: Renée de la Torre (CIESAS Occidente, México), Rodrigo Toniol (UNICAMP, Brasil), Verónica Giménez Beliveau (CEIL/CONICET) y Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET). Coordina: César Ceriani (FLACSO/CONICET). Actividad: Red DIVERSA – ACSRM (Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur) – NERC/FLACSO (Núcleo de Estudios en Religión y Cultura, FLACSO Argentina).

Share
Publicado en Eventos, Reseñas, Videos. Tagged with , , , , .

Ciencia, salud y religiones: prácticas y sentidos en diálogo y disputas (panel)

Exponen: Ana Lucía Olmos Álvarez. Antropóloga. Doctora en Antropología Social. Investigadora asistente, CONICET. Profesora, Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina. Mar Griera. Socióloga. Doctora en Sociología. Profesora y directora ISOR, Universitat Autònoma Barcelona, España. Gabriela Irrazabal. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora adjunta, CONICET-CEIL, Argentina. Coordina: Cecilia Johnson. Trabajadora Social. Doctora en Estudios de Género. Becaria posdoctoral, CIECS-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Organiza: Instituto de Salud Colectiva | ISCo-UNLa 2 de junio de 2021.

Share
Publicado en Videos. Tagged with , , , .