El tiempo de los últimos días: El profetismo pentecostal frente al COVID 19 en los valles andinos de Argentina

Por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) La pandemia de COVID-19 ha reavivado viejas y nuevas teorías sobre el origen del mal. Los contextos religiosos son un lugar privilegiado para mirar este tipo de encuadramientos de la situación de incertidumbre social, vital y ontológica, mostrando hasta qué punto los marcos socio-cosmológicos de los modos de vida religiosos son dispositivos clave de los modos plurales de experimentar la crisis global. Estas notas son parte de algunas reflexiones en proceso de un proyecto documental financiado por el Programa Factor-IDAES/UNSAM realizado durante la llegada de la segunda ola de contagios por COVID-19, pero también son el resultado de experiencias de trabajo de campo anteriores sobre difusión …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Evangélicos: Crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas

por Marcos Carbonelli (CEIL/CONICET) Introducción a su libro Los evangélicos en la política argentina: crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas. Buenos Aires: Biblos, 2020. Las iglesias evangélicas irrumpieron en la escena política latinoamericana en las décadas de 1980 y 1990. De la mano de su innegable crecimiento demográfico, ensayaron diferentes estrategias de incursión en la arena política. En varios países su performance fue destacada; Brasil constituye el caso paradigmático. El hecho de haber alcanzado gobernaciones municipales y estaduales, la vicepresidencia de un gobierno nacional y el armado de una bancada evangélica en el ámbito legislativo evidenció que en dicho país las iglesias tenían intención y capacidad para …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , .

Documental «El Culto: un retrato de reuniones evangélicas»

Reseña –por Mariana Espinosa (Universidad Nacional de Córdoba/CONICET) ¿Quiénes son las personas que se dicen “evangélicas”? ¿Qué ideas tienen sobre los sagrado, la cuestión social, la política? Para acercarnos a posibles respuestas podríamos actuar como etnógrafos: ingresar a sus territorios y observar. De manera similar procede la película de Almendra Fantilli. A partir de una cuidada observación nos introduce a lo que evangélicas y evangélicos hacen. Y entre aquello que realizan a lo largo de un día o de un año cualquiera (casarse, tener hijos, trabajar, ir a la universidad), los evangélicos organizan y asisten a reuniones de culto. Ritual conspicuo de este grupo cristiano, condensa la universalidad de sus …

Leer más

Share
Publicado en Entrevistas, Reseñas, Videos. Tagged with , , .

Evangélicos y política: enigmas, mitos y certezas – conferencia de Pablo Semán

Conferencia inaugural del Seminario General de la Escuela IDAES | UNSAM – CONICET, con las palabras introductorias del Decano Ariel Wilkis. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales – IDAES UNSAM 5 de abril de 2021.

Share
Publicado en Videos. Tagged with , , , .

Video Conversatorio 1: “La religión como práctica estética: cuerpos, materialidades y sonidos”

Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 1. 5 de abril de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …

Leer más

Share
Publicado en Eventos, Videos. Tagged with , , , .