Por una teoría descolonial de la religión

  por An Yountae (California State University, Northridge) El pensamiento descolonial presenta desafíos importantes para el estudio académico de la religión. En los últimos años, dentro de las diversas subdisciplinas del campo, se han publicado numerosos estudios que examinan su relación con la religión , pero aún no parece haberse comprendido plenamente el significado que el pensamiento descolonial ofrece para el estudio de la religión. El pensamiento descolonial y su análisis de la modernidad / colonialidad como teoría y método para el estudio de la religión requiere una reconsideración cuidadosa del marco epistémico eurocéntrico dominante, aunque a menudo no señalado y mayormente inadvertido, que determina los parámetros del campo. El surgimiento …

Leer más

Share
Publicado en El concepto de religión, Ensayos. Tagged with .

¿Qué hay en la (palabra) macumba?

  En el famoso capítulo 7 de Macunaíma, Mário de Andrade describe la visita del «héroe sin ningún carácter» a una macumba para Exu realizada en el terreiro de Tia Ciata. Al final del capítulo, Mário menciona algunos de los macumbeiros presentes en la gira: Jayme Ovalle, Manuel Bandeira, Blaise Cendrars, Ascenso Ferreira, Raul Bopp, Geraldo Barrozo do Amaral y Antonio Bento. Pocos años después de la publicación de Macunaíma, Cecília Meireles exhibió sus dibujos de la colección «Batuque, Samba y Macumba» en el Salão de la Pró-Arte, en Río de Janeiro. Criada en el barrio de Estácio de Sá, cuna del samba urbano de Río y con una importante …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Entre Ovnis, osnis y monstruos lacustres en Salta

  Lo exótico y misterioso como atractivo turístico en los Valles Calchaquíes –por Fabián Flores (UNLu/CONICET) y Claudio Cáceres (UNLu/CONICET) Ubicados en el sector noroeste de la República Argentina, los valles Calchaquíes constituyen una depresión geológica que se extienden en sentido norte-sur a lo largo de 520 km. En Salta, se encuentran ocupando el centro de la provincia, mientras en Tucumán se ubican al oeste para extenderse hasta la porción noreste de la provincia de Catamarca. En Salta, los departamentos que contienen a los Valles Calchaquíes son La Poma y Molinos, al norte; Cachi en el centro y San Carlos y Cafayate al sur[1]. El departamento de Cafayate presenta mayor dinamismo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Reseña del último libro de Danièle Hervieu-Léger «El tiempo de los monjes»

por David Lehmann – University of Cambridge Le Temps des Moines: Clôture et Hospitalité,  por Danièle Hervieu-Léger. Paris, Presses Universitaires de France 2017.  ISBN978-2-13-078652-8. pp. 709.  27€ Este libro puede sorprender a algunas personas, dados su autora, su contenido y, no menos importante, su tamaño. En mi opinión, Danièle Hervieu-Léger se ha destacado durante algún tiempo como la socióloga cuyas interpretaciones de la religión y la sociedad europeas son las más analíticamente sofisticadas en comparación con las propuestas concurrentes de otros autores franceses, europeos, cuasi-europeos o norteamericanos. Ahora, al comienzo de su retiro, Hervieu-Léger nos entrega una descripción exhaustiva de los cambios dramáticos experimentados por el monasticismo francés  como institución …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with .

El estudio de la «religión vivida» (1): Posibilidades, advertencias y algunas reflexiones sobre el análisis del espacio

por Valentina Pereira Arena -Universidad Católica del Uruguay Al comenzar a trabajar en un proyecto de investigación enmarcado en el enfoque de la religión vivida[1] rápidamente pude observar en el proceso todas las posibilidades que ofrecía este marco. A través de las narrativas de los sujetos y las herramientas metodológicas atravesadas por este enfoque, comenzaron a abrirse nuevas posibilidades en la comprensión de cómo la religión es vivida por los sujetos. A medida que avanzaba el trabajo con los participantes, estos nos permitían acceder cada vez más a las narrativas de lo cotidiano, y a ser testigos (desde sus relatos o mediante la elicitación de objetos) a los lugares, momentos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with .