Tag Archives: Catolicismo

La Antropología de la Diversidad Religiosa

por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) y Rodrigo Toniol (LAR/UNICAMP) El paisaje religioso de las sociedades latinoamericanas se ha caracterizado por una gran diversidad de prácticas y formas de vínculo con algún tipo de fuerza o agencia ubicada más allá de lo humano. Este dossier procura insistir en el debate contemporáneo sobre el lugar de lo religioso en nuestras sociedades y lo hace queriendo reivindicar las miradas antropológicas y etnográficas como un lugar particularmente fecundo desde donde analizar y producir debates académicos y públicos. En este sentido, confiamos en las perspectivas que piensan a la religiosidad desde la vida cotidiana, situadas en contextos ecológicos y que asumen la realidad de las descripciones …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa, Reseñas. Tagged with , , , , , , , .

(Video) Documento: Peregrinación a Luján, 1976

La primera peregrinación a Luján se realizó en 1975.  Recién la segunda (1976)  contó con el apoyo pleno de la Iglesia. Más información en este trabajo de Fabián Flores. Dice la publicación original de Archivos DiFilm: «Bs. As.: Procesión de peregrinos a pie hacia el santuario de la Virgen de Lujan. Vistas generales de numerosas personas reunidas en las cercanías de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Vistas generales de la gente comenzando la caminata por la Avenida Rivadavia y llegando a Lujan. Primeros planos con la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de Lujan. Vistas generales de los peregrinos reunidos en la plaza principal presenciando una misa oficiada …

Leer más

Share
Publicado en Documentos, Videos. Tagged with , , .

Catolicismos, derechas cristianas e ideología de género en América Latina (2)

El GREPO – Grupo de Estudos de Gênero, Religião e Política da PUC-SP- realizó el Seminário Internacional Catolicismos, direitas cristãs e ideologia de gênero na América Latina, entre los días 31/03 y 01/04 de 2021. En esta segunda parte, presentamos otras tres crónicas que reflexionan sobre los debates que se dieron entre investigadores/as de diferentes países latinoamericanos: Brenda Carranza (LARUNICAMP, Brasil), Flávia Biroli (UnB, Brasil), Juan Marco Vaggione (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Lucas Bulgarelli (Comissão da Diversidade OAB/SP, Brasil), Maria das Dores Campos Machado (UFRJ, Brasil), Maria Eugenia Patiño (Universidad de Aguas Calientes, México), Maria José Rosado Nunes (PUC-SP, Brasil), Olívia Bandeira (GREPO, Brasil) y Sandra Mazo (Católicas por el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Eventos, Videos. Tagged with , , , .

Catolicismos, derechas cristianas e ideología de género en América Latina (1)

  El GREPO – Grupo de Estudos de Gênero, Religião e Política da PUC-SP- realizó el Seminário Internacional Catolicismos, direitas cristãs e ideologia de gênero na América Latina, entre los días 31/03 y 01/04 de 2021. En esta primera parte, presentamos dos de cinco crónicas que reflexionan sobre los debates que se dieron entre investigadores/as de diferentes países latinoamericanos: Brenda Carranza (LARUNICAMP, Brasil), Flávia Biroli (UnB, Brasil), Juan Marco Vaggione (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Lucas Bulgarelli (Comissão da Diversidade OAB/SP, Brasil), Maria das Dores Campos Machado (UFRJ, Brasil), Maria Eugenia Patiño (Universidad de Aguas Calientes, México), Maria José Rosado Nunes (PUC-SP, Brasil), Olívia Bandeira (GREPO, Brasil) y Sandra Mazo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Eventos, Videos. Tagged with , , , , .

Introducción a: «La Constelación Tercermundista: Catolicismo y cultura política en la Argentina (1955-1976)»

por Claudia Touris (Universidad de Buenos Aires) El objetivo de esta obra es el estudio del catolicismo tercermundista en la Argentina entre 1955 y 1976 y su incidencia en la cultura política de aquellos años. Entendemos “cultura política”como el conjunto de ideas, creencias, mitos, valores, sentimientos, identidades, prácticas y experiencias que conforman la vida política de una sociedad, es decir, el modo en que los actores viven la política como experiencia social. De ahí la importancia de identificar los valores que se encuentran en la base del discurso de los diferentes actores y las prácticas políticas que los caracterizan, aunque muchas veces estos actores no sean conscientes de los valores …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , , .