Tag Archives: Conceptualizaciones
¿Es posible una sociología de la religión no Occidental?

Reseña del libro Alternative Sociologies of Religion: Through Non-Western Eyes [Sociologías alternativas de la religión: a través de los ojos no occidentales], por James V. Spickard. Nueva York: New York University Press, 2017, 336 p. por David Smilde (Tulane University) El nuevo libro de James Spickard es una contribución a una serie de reflexiones que han estado teniendo lugar en la sociología de la religión en la última década. El autor comienza examinando el «paradigma predeterminado» (default paradigm) que considera la religión como una cuestión de creencias incorporadas en instituciones religiosas que se unen en una esfera separada, y que funcionan con una narrativa histórica de la secularización. Spickard luego …
Videos del panel «Espiritismos: Visiones cruzadas entre Argentina y Brasil»

El viernes 4 de mayo de 2018 se realizó este panel en FLACSO, con presentaciones de Bernardo Lewgoy (Universidade Federal do Rio Grande do Sul), uno de los mayores expertos brasileros en el tema y los estudiosos locales Gustavo Andrés Ludueña y Miguel Algranti. Con comentarios de César Ceriani y Nicolás Viotti. Organizado por la RED DIVERSA y por el NERC (Núcleo de Estudios en Religión y Cultura de FLACSO, Argentina). 1- Bernardo Lewgoy 2- Miguel Algranti 3- Gustavo Andrés Ludueña 4- Comentarios, preguntas y respuestas
Introducción al libro de Roberto Cipriani «Religión Difusa: Mas allá de la Secularización»

por José Casanova (Georgetown University) Este es un trabajo de reflexión y síntesis que reúne los frutos de la dedicación de una década de Roberto Cipriani a las encuestas en profundidad sobre la religiosidad italiana y de su compromiso crítico con las teorías más amplias de la secularización, particularmente con la teoría de «religión invisible» de Thomas Luckmann. De cierta manera, el concepto de religión «difusa» sirve como un reactivo adecuado, casi como un antídoto, a los dos principios centrales de las teorías de la secularización y de las teorías de la modernidad en las que se basan. El primero es la supuesta ruptura radical y la distinción binaria entre …
Videos de la conferencia de Joanildo Burity: «Religiones, pluralismo e interculturalidad»

El miércoles 25 de abril de 2018, Joanildo Burity (Fundación Joaquim Nabuco, Recife, Brasil) brindó la charla «Religiones, pluralismo e interculturalidad», con comentarios de Alejandro Frigerio y César Ceriani. La actividad fue organizada por el IDAES y el CEA de la UNSAM, con el auspicio de la RED DIVERSA y el NERC de FLACSO. 1- Conferencia de Joanildo Burity 2- Comentarios de Alejandro Frigerio, César Ceriani e intervenciones de la audiencia
Introducción al libro «Periferias Sagradas en la Modernidad Argentina»

Entre Heterodoxias Históricas y Recreaciones Contemporáneas por Pablo Wright (UBA/CONICET) y César Ceriani Cernadas (FLACSO/CONICET) I — Los acontecimientos claves de la finitud humana cuando se transforman en hechos sociales, o sea, cuando integran el flujo de las representaciones y de la acción colectiva, adquieren trascendencia, relevancia y un sentido que son la materia prima de los sistemas simbólicos llamados religiones. Éstas, mediadas tanto sea por instituciones, grupos como redes de individuos más o menos aislados, a través de nociones (usualmente llamadas “creencias”) y prácticas (denominadas algunas de ellas “rituales”), transforman el acontecer de la vida y la muerte en proyectos colectivos, en un camino en compañía por las vicisitudes …