Tag Archives: Conceptualizaciones
Video de la conferencia de Eloísa Martín en Flacso

«Nunca fuimos postcoloniales (ni necesitábamos serlo): hacia una renovación teórica en los estudios sobre religión desde América Latina» Conferencia de la Dra. Eloísa Martín (IFCS – Universidade Federal do Río de Janeiro, Brasil), convidada por la red DIVERSA y el Núcleo de Estudios en Religión y Cultura de FLACSO, Argentina, a repetir/remixar la charla que brindó en la clausura de las Jornadas “Estudios sobre religión, sociedad y cultura en perspectiva comparada» en la UCA (13 de julio de 2017). 21 de julio de 2017, Sede de FLACSO Argentina.
Conferencia de Eloísa Martín en FLACSO (NERC/DIVERSA)
Panel «Dilemas y desafíos en el estudio de la religión desde las ciencias sociales»
Entrevista a Nicolás Viotti: «La tensión entre razón e irrazón es también una cuestión de clase»

Publicada originalmente en la revista Andén Andén: Si el esoterismo es una forma de relacionarnos con algo que escapa a nuestro entendimiento. ¿Entonces, está presente en todas las religiones? NV: Lo que hay de base en todos los modos de conocimiento humano es un modo de gestión de la incertidumbre, y la religión es uno de esos modos. La religión, como concepto, tiene doscientos años; surge en el contexto de la posreforma y se empieza a hablar de que hay religiones con los protestantes en Europa. Durante la edad media, no existía el concepto como nosotros lo entendemos modernamente, antes había catolicismo y nada más. Y, desde el punto de vista …