Tag Archives: Religión & Espacio

Cuando Exu se adueña de la avenida Paulista

por Joana Bahía (Universidade Estadual do Río de Janeiro) En la segunda Marcha para Exu, la Avenida Paulista fue invadida por umbandistas y quimbandeiros. Según los cálculos de la Defensa Civil, hubo 150 mil manifestantes. Había poca gente específicamente de candomblé, aunque algunos grupos realizaban el ritual del sabeje y ofrecían baños de palomitas de maíz a quienes contribuían con el rito (1). Muchas cosas me llamaron la atención en la marcha; de manera general, la evidente ocupación del espacio público por las religiones afro y de manera más particular, la interrelación entre el espacio virtual y el offline, pues ambos están muy relacionados. Exu y Pomba Gira crecieron en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Movilidad religiosa y peregrinaciones

  por Fabián Claudio Flores (GIEPRA/CONICET) En términos generales, nos referimos a la movilidad religiosa para hacer mención a todo tipo de desplazamiento espacial individual o colectivo cuya motivación principal, aunque no exclusiva ni excluyente, se vincula con aspectos religiosos o sagrados. La relación entre movilidad y religión ha sido explorada desde diversas disciplinas sociales, poniendo el foco en distintos aspectos y con intensidades desiguales. Las peregrinaciones suelen ser el modelo principal que suele describir a los estudios sobre movilidad religiosa. Sin embargo, y a pesar de la gravitación que ha tenido y tiene este tipo de movilidad, las experiencias y prácticas son mucho más diversas y heterogéneas, y en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino

por Fabiana Martínez (teóloga y geógrafa) «Paisaje externo es lo que percibes de las cosas;  paisaje interno es lo que tamizas de ellas con el cedazo de tu mundo interno. Estos paisajes son uno y constituyen tu indisoluble visión de la realidad». El paisaje interno. Silo Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino trata de la presentación y puesta a disposición de un mapa de relevamiento geográfico y “técnico” de  geosimbolos sagrados  (1) detectados a la vera de las rutas que atraviesan la Ciudad de Plottier en la Provincia de Neuquén. ¿Cuál es el criterio de consagración para habitar el panteón rutero y quiénes son sus creadores? …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Diez miradas sobre la transnacionalización religiosa

Introducción al libro «Fluxos Religiosos Transnacionais» por Ari Pedro Oro (UFRGS, Brasil) Este libro electrónico reúne textos de diez antropólogos, de siete países diferentes, que a lo largo de sus carreras no solo han investigado la transnacionalización religiosa, sino que también son reconocidos mundialmente por su producción científica sobre el tema. En común entre los autores, hay un interés por la globalización de lo religioso, aunque cada uno se ha ocupado de expresiones religiosas, territorios y lugares etnográficos específicos. La propuesta que motivó la producción de este libro electrónico fue concentrar en un único volumen las contribuciones de autores indispensables sobre los flujos religiosos transnacionales. Para alcanzar este objetivo, los …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , .

Guadalupanos en París

por Hugo José Suárez (UNAM) Empecé esta investigación con el objetivo de comprender cuál es la experiencia religiosa de los creyentes en la Virgen de Guadalupe en París, lo que me llevó a observar sistemáticamente su comportamiento, participar en las fiestas, detenerme en los espacios sagrados, estar atento a las distintas expresiones de la Virgen en la ciudad y lo que la gente hace con ellas, e indagar sobre la historia de la llegada y los usos de las distintas imágenes. La extensa agenda que dio como resultado las páginas precedentes conduce a algunos apuntes conclusivos. ¿Cuál la especificidad del caso estudiado? Se verá enseguida. La experiencia guadalupana en París …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , , , .