Tag Archives: Religiosidad popular

Gilda: Mucho más que una santa popular

por Eloísa Martin (Universidade Federal do Rio de Janeiro) (Publicado originalmente en revista Ñ, 10/9/2016) Hay algo de improbable en la historia de Gilda -Miriam Bianchi, según su DNI, o Shyl, para sus vecinos-. Chicas -mujeres- con sueños de gloria y autonomía financiera, que deben atravesar obstáculos de diversa índole, hay cientos, y algunas de las seguidoras y herederas de Gilda podrían contarse en este número. Miriam estaba consiguiendo lo segundo, pero Gilda estaba lejos -todavía- de la gloria que conseguiría 20 años más tarde, cuando una de sus canciones más famosas fuera tocada en el balcón de la Casa Rosada y coreada por miles en la Plaza de Mayo. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Ensayos Visuales. Tagged with , , , , .

La devoción por los santos y la cuestión social

por Nicolás Viotti (FLACSO/UCA-CONICET)- Fotos: M.A.F.I.A para lavaca El pasado 7 de Agosto el fenómeno de devoción a San Cayetano, manifestación católica masiva para pedir trabajo al santo de origen italiano del barrio de Liniers, ha vuelto a tener protagonismo en el contexto de crisis social y crecimiento del desempleo impulsado por el actual gobierno. La renovada visibilidad que tuvo el evento  se sustentó en dos rasgos: el crecimiento numérico de devotos afectados por la crisis laboral y una marcha alrededor de la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” que, como mostraron  los sociólogos Verónica Giménez Beliveau y Marcos Carbonelli en su artículo en la revista ANFIBIA, reclutó católicos con una histórica …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos. Tagged with , , , .

La Cabalgata Brocheriana

por Sergio Carreras (publicado originalmente en La Voz) Los autos corren a velocidad de alienados por la autopista rumbo a la ciudad de Córdoba. Mi caballo moro Mugroso va a contramano por la banquina, los rugidos mecánicos no lo inmutan y avanza con ritmo colonial. Hasta la línea final de la caballería policial que marca el cierre de la caravana se cansó de esperar que mi matungo apurara el paso y me sobrepasó. Voy solo. Soy incapaz de hacer que Mugroso pise el acelerador. Ya ni me acuerdo cuántas horas hace que salimos desde la Catedral. Por cómo me duele el cuerpo, diría que fue hace una semana, un mes. …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with .

Introducción al libro «Aparición Mariana, símbolos religiosos y sanaciones. Peregrinaciones y conflictos en Tres Cerritos, Salta»

por Aldo Ameigeiras y Ana Lourdes Suárez Mujeres y hombres fueron llegando en grandes grupos, la mayoría venían en micros de transporte provenientes desde distintas provincias argentinas. Un importante grupo provenía de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, pero también se destacaban los contingentes de Tucumán y Córdoba. Lentamente a pie algunos y otros en micros ascendían el cerro. Se veían largas hileras de peregrinos que se encaminaban por la picada hacia la cima mientras otros aguardaban en la cola para ser transportados. Un silencio llamativo acompañaba el ambiente. Eran cientos, después miles de personas como ocurría cada sábado, para estar presentes en el momento en que la …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , .

Religión y (Des)Tiempos -fotos de Eduardo Longoni en FoLa

Imágenes del tiempo quieto –por Florencia Garramuño (publicada originalmente en Clarín) Compuesta por cuatro series diferentes, la exposición de Eduardo Longoni en FoLa, Destiempos, abre nuestro presente a partir de una documentación fotográfica que atestigua la sobrevivencia y los restos de otro tiempo en nuestro propio presente. En Los diablitos de la Quebrada las fotografías recorren imágenes del carnaval de la Quebrada de Humahuaca, una fiesta que se repite desde hace más de cinco siglos, y que ha sumado a la celebración cristiana las tradiciones indígenas. Los habitantes de la Quebrada bajan de los pueblos para celebrarlo con máscaras y bellos disfraces de diablos, al son de instrumentos típicos como erkes o charangos. En El …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .