Tag Archives: San La Muerte

Conferencia de Antonio Higuera Bonfil en FLACSO (DIVERSA/NERC)

El viernes nos visita el antropólogo mexicano Antonio Higuera Bonfil para contarnos acerca de su investigación en altares de La Santa Muerte en diferentes partes de México.

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , .

Actividades de la Red DIVERSA en la Reunión de Antropología del Mercosur (RAM), Montevideo

El programa completo de la RAM se puede consultar aquí

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , , .

Ensayo Visual: San la Muerte en Empedrado

Por Nazareno Ausa (fotógrafo) Una visión panorámica del album aquí

Share
Publicado en Ensayos Visuales. Tagged with , , .

Ensayo Visual: (San) La Muerte -por Paulo Burgos

Dicen que para ser devoto de “El flaquito” (1) hay que pasar por una experiencia traumática. Una especie de prueba de fuego en la vida, un momento de esos que uno cree no va a poder sobreponerse. En que uno no va a ser el mismo. Personalmente siento que mi acercamiento a San La Muerte no empezó de ese modo. Casi diría que todo lo contrario, comenzó como un juego, no exento de mi tremenda curiosidad por hacer visible algo que aparece en gran parte oculto bajo un velo mediático, bajo ese filtro de información al instante. Unos de mis primeros contactos con San La Muerte fue a través de …

Leer más

Share
Publicado en Artes/Letras/Cine, Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , , .

Ensayo visual/Crónica: En busca de La Santa Muerte en el DF

Por Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET) Como alguien a quien le interesa la religión -y, en especial, las variadas e inesperadas formas que ésta puede tomar-  no puedo sino buscar, cada vez que voy a la ciudad de México, rastros de la devoción a la Santa Muerte. Empecé a interesarme en ella hace casi una década, cuando noté que una revista dedicada al culto se vendía en los quioscos de diarios del centro de la capital azteca. Este y otros indicios hacían que su presencia fuera visible en lugares centrales de la ciudad – al menos para el ojo entrenado o devoto.  Luego, gracias a, y junto con, la antropóloga …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , .