Category Archives: Documentos
(Video) Documento: Peregrinación a Luján, 1976
La primera peregrinación a Luján se realizó en 1975. Recién la segunda (1976) contó con el apoyo pleno de la Iglesia. Más información en este trabajo de Fabián Flores. Dice la publicación original de Archivos DiFilm: «Bs. As.: Procesión de peregrinos a pie hacia el santuario de la Virgen de Lujan. Vistas generales de numerosas personas reunidas en las cercanías de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Vistas generales de la gente comenzando la caminata por la Avenida Rivadavia y llegando a Lujan. Primeros planos con la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de Lujan. Vistas generales de los peregrinos reunidos en la plaza principal presenciando una misa oficiada …
Documento: «El Reino» – El comunicado de ACIERA
Reproducimos el comunicado que emitió ACIERA sobre la serie «El Reino» – y luego retiró de circulación. Lo disponibilizamos porque nos parece que tiene valor sociológico, aunque nos parezca sumamente desafortunada la manera en que se centra en la figura de la (co)guionista y las acusaciones que le realizan. Como se puede ver en las cuatro publicaciones que hicimos sobre el tema, creemos que la serie efectivamente caricaturiza y estigmatiza a los evangélicos (y los criminaliza, como se aprecia claramente en esta foto publicitaria que muestra a los protagonistas evangélicos sobre un gran charco de sangre) pero tampoco concordamos con el tenor del comunicado de la entidad. Comunicado de ACIERA …
Documento: «El gremio de las curanderas y santeras» por Roberto Arlt (1928)
¿Quién no ha tenido entre sus manos una de esas clásicas tarjetitas que dejan tiradas en los zaguanes de las casas los propagandistas de las curanderas? Siempre rezan lo mismo: «No sea usted infeliz. Cure sus sufrimientos. ¿Lo han traicionado en el amor? ¿Una mujer no lo quiere? ¿Su esposa les es infiel? ¿Quiere ganar la lotería? ¿Quiere saber dónde se encuentra el ser que puede hacerlo feliz? ¿Quiere poner re-medio a sus desdichas? Acuda a Doña Juanita, que acaba de llegar de Europa y trae la auténtica clavícula de Salomón, y la piedra talismán legítima. Cuídese de las imitaciones. Doña Juanita C., calle Sarandí… se atiende los domingos y …
Pronunciamiento del INADI sobre Buenas Prácticas en el tratamiento periodístico de las religiones de origen afro
Las religiones de origen afro presentes en Argentina han sido estigmatizadas y crecientemente criminalizadas por la cobertura «periodística» que de ellas realizan los canales de televisión y diarios nacionales y locales. . Bajo el mote genérico de «Umbanda» y a través de asociaciones mayormente falaces entre prácticas delictivas y religiosas, se descalifica la devoción religiosa de miles -sino millones- de argentinos/as que han encontrado en las diferentes variantes de estas prácticas un sentido para sus vidas (ya sea mediante la Umbanda, el Batuque, la Quimbanda, el Candomblé, la Regla de Ocha o Santería, el Palo Mayombre o la Religión Tradicional Africana). En más de una oportunidad el INADI (Instituto Argentino …
San Cayetano contra la dictadura militar (1981)
por Comisión Provincial por la Memoria (Buenos Aires) En 1981, en el día de San Cayetano se realizó en Quilmes la típica peregrinación. Ese año organizada por el Obispado de Quilmes y sectores del sindicalismo se llamó “la marcha del hambre”. En noviembre 50.000 personas peregrinaron a la capilla de San Cayetano en Liniers por “Paz, Pan y Trabajo”. La ley de asociaciones gremiales 22105, sancionada en 1979 pretendía eliminar la actividad política de los sindicatos y la CGT. Para 1980 los gremios se habían unificado intentando reorganizar la CGT y lanzaban al año siguiente el segundo paro general bajo la dictadura. Durante todos esos años la actividad obrera no …









