Category Archives: Ensayos

La revista Gente y el inicio de la campaña contra los Testigos de Jehová en 1976

por Mariano Fabris (UNMDP-CONICET) A comienzos de la década de 1970 los Testigos de Jehová se mostraban optimistas sobre su presencia en la Argentina. Las estadísticas que ellos mismos elaboraban anualmente animaban tal optimismo, a pesar de que su despliegue territorial y sus prácticas religiosas eran miradas con desconfianza por la Iglesia católica, la prensa y el propio Estado, que les había negado reconocimiento en reiteradas oportunidades. El encarcelamiento de aquellos Testigos de Jehová que se negaban a portar armas durante el servicio militar o el control y seguimiento por parte de las fuerzas de seguridad y sus servicios de inteligencia dan cuenta de un tratamiento represivo que iba en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Conservadurismos cristianos contemporáneos

por Breno Martins Campos (PUC Campinas), Felipe de Queiroz Souto (Editora Recriar) y Tiago de Melo Novais (UMESP) El escenario sociopolítico del siglo XXI ha estado marcado por el avance de movimientos y movilizaciones conservadoras en varias partes del mundo, en especial, con la ocupación de espacios en la política institucional de países en todos los continentes. En Brasil, este contexto también está marcado por el protagonismo de actores cristianos, de los segmentos católicos y evangélicos, con marcas ideológicas y teológicas de los conservadurismos cristianos constituidos a lo largo de la historia contemporánea. Este glosario busca presentar entradas que introduzcan las teologías y movimientos conservadores cristianos que han orientado esas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

«Periferias Orientales»: nuevos estudios sobre budismo e hinduismo en Argentina

  por Rodolfo Puglisi y Catón Carini (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) Los textos compilados en este libro dan cuenta, mediante una mirada etnográfica, de parte de la diversidad de las religiones orientales de raigambre india en nuestro país, explorando los procesos de formación y reinvención de instituciones budistas e hinduistas locales. La categoría «religión oriental» refiere al conjunto de religiones surgidas en el este de Asia, especialmente en el subcontinente indio, dentro de las cuales se encuentran, entre otras, el hinduismo, el budismo, el jainismo, el sijismo, el bahaísmo, el zoroastrismo, el confucianismo, el taoísmo y el sintoísmo. Dentro de esta amplia denominación encontramos a la familia de las …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , , .

¿Santa o popular? Cómo la Iglesia, los medios y la cultura masiva moldearon a la Difunta Correa (1960-1979)

por Mariano Fabris (Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET) Para la década de 1970 hacía tiempo que el culto a la Difunta Correa se había expandido más allá de la provincia de San Juan y de la región de Cuyo. Como registraron Susana Chertudi y Sara Newbery (1978), en uno de los primeros estudios antropológicos sobre el tema, los espacios de culto se distribuían a lo largo y ancho del país. Hasta entonces la Iglesia católica había mantenido una posición bastante ambivalente en relación al culto y a los creyentes. No aprobaba la “canonización popular”, pero tampoco desconocía su importancia y, fundamentalmente, el vínculo que existía con la religiosidad católica …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Las religiones afro en el Censo brasilero de 2022: ¿es Porto Alegre la nueva Salvador?

por Rodrigo Toniol  (Universidade Federal do Rio de Janeiro) Tal vez el dato más elocuente que brinda el censo 2022 respecto a religión sea el siguiente: las tradiciones religiosas afrobrasileñas fueron las que más se expandieron en el país. Entre 2010 y 2022, su presencia en la población se triplicó, pasando del 0,3% al 1,0%. Se trata del crecimiento relativo más acelerado registrado entre todos los grupos religiosos en Brasil. Más que un fenómeno demográfico, esta expansión refleja un proceso de afirmación simbólica y visibilización política. Las religiones afrobrasileñas, históricamente marginadas y perseguidas, conquistan un espacio público inédito, rediseñando no solo el mapa religioso, sino también el imaginario social y …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with .