Category Archives: Ensayos Visuales

Ensayo visual/Crónica: “¡No pedimos tolerancia, exigimos respeto!”: una marcha afro-umbandista en el Obelisco.

Por Darío La Vega (UNSAM) En los últimos años, una parte de la sociedad ha intensificado su valoración negativa sobre las religiones afrobrasileñas que se practican en el país. Con una importante incidencia por parte de los medios de comunicación, estamos sin dudas atravesando por un fuerte proceso de estigmatización de las religiones y devociones populares. Los afroumbandistas (aunque no sólo, ya que también los devotos del Gauchito Gil, de San La Muerte y otras devociones populares) viven bajo un clima de hostigamiento permanente y sobrellevan estoicamente una infinidad de falaces acusaciones que señalan a estos colectivos religiosos como “demoníacos”, “asesinos” y “chantas”. No solamente en nuestro país sucede esto: …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , , .

Ensayo visual/Crónica: Las santerías de Montevideo

De las hierbas al imaginario religioso –por Milton Acosta Las primeras casas de venta de artículos religiosos que conocí, allá por 1970, fueron la Herboristería Pampeana en la Avenida General Flores y la Espada de San Jorge, una casa que se especializaba en velas de diversos tamaños y formas -aún hasta las más insólitas- atendida por don Constantino Gayol, en la Avenida Daniel Fernández Crespo pegadito al puente de Galicia. También vendía imágenes y collares de cuentas, pero su rubro principal eran las velas. Constantino fue en muchos aspectos un pionero, porque además de ser él mismo umbandista, creó unos defumadores en polvo de auto-encendido que se conocieron en Montevideo aún …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , .

Ensayo visual/Crónica: En busca de La Santa Muerte en el DF

Por Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET) Como alguien a quien le interesa la religión -y, en especial, las variadas e inesperadas formas que ésta puede tomar-  no puedo sino buscar, cada vez que voy a la ciudad de México, rastros de la devoción a la Santa Muerte. Empecé a interesarme en ella hace casi una década, cuando noté que una revista dedicada al culto se vendía en los quioscos de diarios del centro de la capital azteca. Este y otros indicios hacían que su presencia fuera visible en lugares centrales de la ciudad – al menos para el ojo entrenado o devoto.  Luego, gracias a, y junto con, la antropóloga …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos Visuales. Tagged with , .

Ensayos Visuales: El festival de los ancestros (Odun Egungun)

Por Darío La Vega (UNSAM/DIVERSA) Algunos de los practicantes de las religiones de origen afrobrasilero presentes en Argentina (mayormente, Umbanda, Quimbanda y Batuque, con algunos pocos templos de Candomblé) se acercaron, en la última década, a las raíces africanas de sus religiones, y practican ahora formas muy similares a las que todavía existen en Nigeria y otras naciones vecinas, en la parte occidental de Africa. El último arribo a nuestro país es el culto a los ancestros, Egúngún. En Caseros, provincia de Buenos Aires, funciona desde hace cinco años el Egbé Mimo Awo Egungun Digbolegun  (Sociedad dedicada al culto y misterio de Babá Egúngún Digbolegun) que realizó, hace poco, el Segundo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos Visuales. Tagged with , .