Category Archives: Ensayos

Cómo hablar en lenguas (intergalácticas) : Para entender mejor el fenómeno Mafe Walker

por Alejandro Agostinelli Durante varios días fue trending topic, inspiró memes humorísticos y fue blanco de burlas. Mafe Walker, la influencer que transmite a viva voz desde su teléfono móvil mensajes en un supuesto idioma cósmico, posibilitó charlas, debates y quedó a tiro de los medios de difusión que subieron notas apuradas o buscaron formas alternativas de sacar tajada de los exitosos unipersonales de la nueva estrella, probablemente fugaz. En pocos días, Walker alcanzó más de 290 mil seguidores en TikTok y 73 mil en Instagram, con millones de posteos comentados, compartidos y megusteados. Un veloz repaso de los comentarios del público revela que la viralización fue causada por los haters u odiadores y los bromistas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Reflexiones de una feminista estudiando mujeres pentecostales

por Mónica Tarducci (Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, FFyL, UBA) Nota del editor: Este texto fue escrito en 2004 y publicado en un libro en Brasil. Lo reproducimos en el blog para que sea más accesible para el público hispanoparlante y porque no ha perdido actualidad -las tensiones entre el feminismo y las (o algunas) iglesias evangélicas, así como los dilemas del compromiso o la neutralidad académica al abordar este tema siguen siendo temas de debate.  He expresado en varias oportunidades la importancia de un enfoque de género en los Estudios de Religión, asi como nuestra posición crítica respecto de lo que constituyen las principales orientaciones dentro de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

La visión cosmológica: la sobredeterminación de lo sagrado en la experiencia cotidiana de los sectores populares

por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) En el Barrio Aurora de Lomas de Zamora en la víspera de la Navidad de 1996, Alberto, un dirigente de origen duhaldista, pronunciaba un discurso en la casa de uno de los referentes barriales del Frepaso. Le explicaba a un núcleo barrial de unas diez personas que la política del entonces presidente Carlos Menem era la causante del desempleo de muchos de los habitantes del barrio (situación que también afligía a la mayoría de los presentes): decía que la apertura de las importaciones y el precio del dólar afectaban las fuentes de trabajo y era necesaria una política que las protegiese. Para lograrlo, había que cambiar …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa, Reseñas. Tagged with , , , , .

«Ser afectada» por la Virgen de Alcalá: cómo una antropóloga protestante se relacionó con una imagen católica

por Amy Whitehead  (Massey University, Nueva Zelanda) Me encontré por primera vez con la Virgen de Alcalá en un viaje de un día a su Santuario en Andalucía, España, en el verano de 2007, cuando visitaba a la familia de mi esposo. Son del pueblo de Alcalá, y mi suegra es una devota de toda la vida. Habiendo iniciado recientemente mi investigación doctoral sobre objetos religiosos y exhibición de museos, mis receptores estaban preparados para fructíferos encuentros con la Virgen y todas las cosas maravillosas que la rodean (colores, sonidos, olores, ofrendas, olivares, arquitectura). Caminé, sin saberlo, hacia un santuario fresco y tenuemente iluminado donde la Virgen, hecha de cedro, con …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

¿Desintitucionalización religiosa en América Latina?

por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) La desinstitucionalización religiosa en América Latina ha sido generalmente definida a partir del quiebre del monopolio católico, conformado durante la época colonial y con una hipotética continuidad más o menos discutida por el liberalismo secularizante luego de los procesos de independencia. Asimismo, la desinstitucionalización ha sido analizada prioritariamente con categorías analíticas que conciben a lo religioso como sinónimo de la organización eclesial. Desde este punto de vista, procesos contemporáneos vinculados al giro espiritual de la religiosidad y concretamente a la llamada Nueva Era, caracterizados por formas religiosas sin organización central ni estructura societal jerárquicamente ordenada, estarían dando cuenta de un movimiento de desinstitucionalización. El problema de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .