Category Archives: Ensayos

Francisco en Chile a la sombra del Obispo Barros: de las expectativas a la decepción

por Luis Andrés Bahamondes González  (Universidad de Chile) Analizar la visita del Papa Francisco a Chile no resulta tarea fácil por las aristas que implica. Si las expectativas de una buena parte de los fieles católicos y de los medios de comunicación se centraron en las reacción  del Papa ante los casos de acoso y abuso sexual realizado por sacerdotes  de la Iglesia Católica, en un primer momento esto pareció verse satisfecho con las palabras que pronunció en el Palacio de Gobierno, La Moneda, ante diversas autoridades del país encabezadas por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, señalando “…es justo pedir perdón y apoyar con toda la fuerza a todas …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Blog DIVERSA 2017: Las contribuciones

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa.

La Virgen de Guadalupe: un ícono cultural en la posmodernidad

Por Renée De La Torre (CIESAS Guadalajara) (publicado originalmente en Informador.Mx) La Virgen de Guadalupe es un símbolo multifacético. Es la virgen morena que se compadeció de un sencillo indígena. Es Tonatzín, la diosa madre de la tierra, reconvertida en Nuestra Madre, y a su vez es el icono católico de la nación mexicana mestiza. Fue también el estandarte de nuestra independencia proclamada por los criollos. No sólo reina en México, sino que es la reina de América, y no hay parroquia del continente donde no haya conquistado un altar. Como la madrecita que es de todos los mexicanos, está presente en casi todos los hogares. Pero también en los talleres mecánicos, en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Ensayos Visuales. Tagged with , , .

A 500 años de la Reforma Protestante: su dimensión política e impacto social ayer y hoy

por Hugo Córdova Quero (Graduate Theological Union, Berkeley) y Nicolás Panotto (FLACSO, GEMRIP) En esta conmemoración por los 500 años de la Reforma protestante, uno de los elementos más importantes a recordar sobre este acontecimiento es su significancia con respecto a una fuerte crítica y transformación sobre las cosmovisiones y prácticas monopólicas, no sólo en términos religiosos sino también político y económico. Por ejemplo, debido a que Lutero y los reformadores se oponían a la estructura jerárquica piramidal basada en el Obispo de Roma, las iglesias protestantes encarnaron un modelo de liderazgo y de toma de decisiones más horizontal. Mientras en la Iglesia Romana los Obispos son designados por el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Miradas blasfemas. Arte, religión y espacio público en las fronteras del secularismo argentino

por César Ceriani (FLACSO/CONICET) «Hoy me dirijo a ustedes muy dolido por la blasfemia que es perpetrada en el Centro Cultural Recoleta con motivo de una exposición plástica. También me apena que este evento sea realizado en un Centro Cultural que se sostiene con el dinero que el pueblo cristiano y personas de buena voluntad aportan con sus impuestos”. Así iniciaba su carta pastoral el 1 de diciembre de 2004 el por entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, en una comunicación enviada a todo el cuerpo sacerdotal, laicos consagrados y principales medios masivos, con motivo de la muestra retrospectiva del artista León Ferrari (1920 – 2013). La …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .