Category Archives: Ensayos

Contar la religión: Una reflexión sobre los métodos cuantitativos

por Cristina Gutiérrez Zuñiga (El Colegio de Jalisco, México) Este texto es una primera versión de la conferencia que brindé en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, dentro del ciclo: ¿Cómo estudiar el fenómeno religioso hoy?: métodos y tendencias organizado por el Laboratorio de Observación del Fenómeno Religioso en la Sociedad Contemporánea– de dicho Instituto. Recibí la invitación a charlar sobre “una panorámica de lo que hay en encuestas sobre religión, sus acentos, sus orientaciones, sus luces y miserias; desde cuestiones técnicas básicas, hasta las consecuencias epistemológicas de esa apuesta; los retos a futuro; y una especie de balance de los aciertos y los límites de lo cuantitativo para pensar lo religioso a partir …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa.

El Santo Cambá y el Carnaval Caté: in-visibilidades y re-significaciones de la cultura afro-correntina

por Cleopatra Barrios. Fotografías: Gerald Desmons Entre el 22 de enero y el 14 de febrero se desarrollaron en la ciudad de Corrientes los desfiles y shows de comparsas que formaron parte de la fiesta del Carnaval en su edición 2016.  En ese marco, llamó la atención que la comparsa Sapucay (1) eligió como tema para representar en su espectáculo: el “Santo Cambá” (2). También resultó  significativa la participación de integrantes de la Cofradía de San Baltazar con una de las tallas del santito negro de la familia Caballero en algunas noches del desfile; como así también el agradecimiento con toque de tambores, canto y danza que le ofrendaron los comparseros …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

El Papa Francisco en México (2)

Francisco y su recorrido por el laberinto de la soledad mexicano por Renée de la Torre (CIESAS Occidente, Guadalajara) El nombramiento de Jorge Bergoglio para ser el nuevo Papa en Marzo de 2013 despertó gran expectativa en México. El puro hecho de ser argentino, y por extensión latinoamericano, aseguraba que habría empatía entre los mexicanos y el nuevo Pontífice. Sin embargo, aunque México es un país mayoritariamente católico, que practica una fe devocional y ritualista, capaz de construir figuras carismáticas en los papas (incluso en su antecesor Benedicto XVI), el terreno para crear esta empatía no estaba garantizado. Desde el inicio de su pontificado, el Presidente de la República, Enrique …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

El Papa Francisco en México (1)

El Papa en México: Apuntes a bocajarro por Hugo José Suárez (Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México) El llamado mediático Cuando vino Benedicto VI a México, en el 2012, fui convocado por algunos medios a que diga algo al respecto. No estaba acostumbrado a hacerlo, así que actué con mucha prudencia. Pero ahora con la llegada de Francisco varios periodistas se me vinieron encima. Quise quedar al margen porque, si bien soy un sociólogo de la religión, me dedico a entender a los creyentes, y no a sus líderes. Mi conocimiento de la institución eclesial y particularmente del papa es muy limitado, un poco más que el sentido común, pero …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Culturas Terapéuticas

Por Alan Apperley,  Stephen Jacobs y Mark Jones (introducción al número sobre «Culturas Terapéuticas» en la revista Culture Unbound) Una publicidad de la «silla terapéutica para el bienestar» marca Miruji promete a sus usuarios no solo un masaje personalizado diseñado para -entre otras cosas- reducir el stress sino también para posibilitar la trasformación de una “mentalidad negativa” hacia una positiva y emprendedora. Esto se logra a través del uso simultáneo de audios “exclusivos” que emplean técnicas de Programación Neurolongüística (PNL). Un cliente satisfecho, citado en la web, atestigua la habilidad de la silla para producir un sentimiento de total relajación y también para alentar la motivación y la autoestima de los …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .