Category Archives: Reseñas
«Periferias Orientales»: nuevos estudios sobre budismo e hinduismo en Argentina
por Rodolfo Puglisi y Catón Carini (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) Los textos compilados en este libro dan cuenta, mediante una mirada etnográfica, de parte de la diversidad de las religiones orientales de raigambre india en nuestro país, explorando los procesos de formación y reinvención de instituciones budistas e hinduistas locales. La categoría «religión oriental» refiere al conjunto de religiones surgidas en el este de Asia, especialmente en el subcontinente indio, dentro de las cuales se encuentran, entre otras, el hinduismo, el budismo, el jainismo, el sijismo, el bahaísmo, el zoroastrismo, el confucianismo, el taoísmo y el sintoísmo. Dentro de esta amplia denominación encontramos a la familia de las …
«Argentina X»: Alejandro Agostinelli, el cronista de nuestra caleidoscópica paranormalidad
por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Quiero creer era el leitmotif de Fox Mulder, según se desprendía del famoso poster que tenía en su oficina. Quiero narrar parece ser, por el contrario, la intención de Alejandro Agostinelli en estas páginas. En ocasiones, quiero explicar, cuando en algunos relatos cautamente sugiere hipótesis o estudios científicos que pueden estar relacionados con el caso que narra. Pero a través de la mayor parte del libro, Alejandro navega con éxito entre la credulidad de Fox Mulder y el escepticismo de Dana Scully. Quizás a la manera de un antropólogo de lo paranormal, su lema también podría ser quiero comprender, juntando las numerosas piezas del rompecabezas de …
Cruzar caminos: investigación académica, movimientos artísticos y experiencias religiosas
por Manuela Rodríguez (Universidad Nacional de Rosario) Presentación del libro «Giros de una mãe de santo» El salón es grande, techo muy alto, piso de madera, aberturas antiguas, al fondo una tarima con una mesa de conferencias, abajo muchas sillas que disponemos en semicírculo. Decidimos ubicar todo al mismo nivel, bajamos la mesa que situamos a la derecha con los micrófonos y el parlante. A la izquierda los tambores sobre una tela africana en donde también se acomodaron bandejas de mimbre con hojas y pororó, y otros instrumentos musicales como un agogô, un shékere y pezuñas. Por delante una tela blanca con hojas verdes de diferentes tamaños. El círculo de …
Los evangélicos en los apocalipsis tropicales de Netflix
por Nicolás Panotto (Otros Cruces) El documental realizado por Petra Costa sobre el fenómeno evangélico en Brasil, Apocalipsis en los trópicos, es una producción de excelente fotografía, acompañada por un relato en off que va tejiendo de forma cautivadora para el/la espectador/a una serie de impresiones e ideas organizadas con sutileza, como suele ser característico del estilo de esta directora. La obra ha generado no pocas controversias, tanto en el ámbito religioso brasileño como en el campo del análisis político y las ciencias de la religión. Su eje temático es el apoyo de un importante sector evangélico del país durante la campaña presidencial y posterior derrota de Jair Bolsonaro, conectando este fenómeno …
Las construcciones religiosas y seculares de la vida moral
por César Ceriani Cernadas (ICA-UBA/CONICET) Con la sabiduría y destreza de un sensei de karate, Joaquín Algranti logra articular en este libro un interrogante medular sobre las construcciones artesanales de la vida moral en una multiplicidad de escenarios, coyunturas y agentes sociales. En efecto, el tema que lo justifica recorre la pregunta sobre las formas situadas en que se definen, narrativizan y materializan elecciones de vida consideradas moralmente satisfactorias (“buenas”, “positivas”, “inspiradoras”, “reveladoras”). Sea en contextos religiosos o seculares, estas “artes del buen vivir” se enuncian en acuerdo u oposición a esquemas de valores socialmente establecidos y –por eso mismo- en permanente movimiento. La obra es fruto de un sistemático …









