Category Archives: Reseñas
Cruzar caminos: investigación académica, movimientos artísticos y experiencias religiosas

por Manuela Rodríguez (Universidad Nacional de Rosario) Presentación del libro «Giros de una mãe de santo» El salón es grande, techo muy alto, piso de madera, aberturas antiguas, al fondo una tarima con una mesa de conferencias, abajo muchas sillas que disponemos en semicírculo. Decidimos ubicar todo al mismo nivel, bajamos la mesa que situamos a la derecha con los micrófonos y el parlante. A la izquierda los tambores sobre una tela africana en donde también se acomodaron bandejas de mimbre con hojas y pororó, y otros instrumentos musicales como un agogô, un shékere y pezuñas. Por delante una tela blanca con hojas verdes de diferentes tamaños. El círculo de …
Los evangélicos en los apocalipsis tropicales de Netflix

por Nicolás Panotto (Otros Cruces) El documental realizado por Petra Costa sobre el fenómeno evangélico en Brasil, Apocalipsis en los trópicos, es una producción de excelente fotografía, acompañada por un relato en off que va tejiendo de forma cautivadora para el/la espectador/a una serie de impresiones e ideas organizadas con sutileza, como suele ser característico del estilo de esta directora. La obra ha generado no pocas controversias, tanto en el ámbito religioso brasileño como en el campo del análisis político y las ciencias de la religión. Su eje temático es el apoyo de un importante sector evangélico del país durante la campaña presidencial y posterior derrota de Jair Bolsonaro, conectando este fenómeno …
Las construcciones religiosas y seculares de la vida moral

por César Ceriani Cernadas (ICA-UBA/CONICET) Con la sabiduría y destreza de un sensei de karate, Joaquín Algranti logra articular en este libro un interrogante medular sobre las construcciones artesanales de la vida moral en una multiplicidad de escenarios, coyunturas y agentes sociales. En efecto, el tema que lo justifica recorre la pregunta sobre las formas situadas en que se definen, narrativizan y materializan elecciones de vida consideradas moralmente satisfactorias (“buenas”, “positivas”, “inspiradoras”, “reveladoras”). Sea en contextos religiosos o seculares, estas “artes del buen vivir” se enuncian en acuerdo u oposición a esquemas de valores socialmente establecidos y –por eso mismo- en permanente movimiento. La obra es fruto de un sistemático …
Sobre los 15 años de Factor 302.4 El Blog de Alejandro Agostinelli

por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Estoy muy contento de que estemos aquí celebrando los 15 años (!) de Factor 302.4 El blog de Alejandro Agostinelli. Me siento muy honrado de que Ale me haya invitado a decir algo al respecto. Es un honor pero un enorme desafío, a la vez. He presentado libros en varias oportunidades, pero el objeto de la presentación nunca fue tan multiforme, variado y enorme como éste. Si «Seinfeld» era un «programa sobre (la) nada», podemos decir que Factor es un blog «sobre (el) Todo» -´por la enorme variedad de temas que trata. Pero ¿será que podemos caracterizar de alguna manera esa totalidad? ¿Podremos encontrar alguna similaridad …
Inteligencia Artificial y Religión: un campo de estudios naciente

por Gabriel Pérez Salazar y Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de cualquier persona usuaria que contara con una conexión a Internet. La aparente solvencia con que este sistema daba lugar a respuestas sobre todo tipo de temas, atrajo en poco tiempo la atención de muchas personas en todo el mundo y abrió la puerta a múltiples abordajes sobre algunas de las principales implicaciones de esta tecnología, incluyendo las ubicadas en el ámbito social y el campo académico de la Comunicación. ChatGPT 3.5 es una forma de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), basada en los llamados modelos de …