Presentación del libro «Visiones del Papa Francisco desde las Ciencias Sociales»

El martes 17 de marzo a las 19 hs. se realizará la presentación del libro «Visiones del Papa Francisco desde las Ciencias Sociales«, en el Auditorio de FLACSO, Sede Argentina, ubicado en Ayacucho 555 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contaremos con la presencia de los compiladores, Juan Mauricio Renold y Alejandro Frigerio (ambos integrantes de la Red DIVERSA), que expondrán sobre el libro y con varios de los autores, algunos de los cuales presentarán sus ensayos. ¿Cuál ha sido el impacto de la elección de Jorge Bergoglio como el nuevo Papa? Convencidos de que el «efecto Francisco» va mucho más allá de la esfera de la actividad social que usualmente se …
Liberen a Buda: Diario de viaje a Bangkok

Por Renée de la Torre (CIESAS/Guadalajara) Descargar la versión PDF Tailandia es tan budista como México lo es para el catolicismo: 90% de su población lo profesa. Continúa siendo un estado monárquico, en el cual budismo y realeza se muestran íntimamente emparentados. Su capital, Bangkok, es una enorme ciudad, con los graves problemas de una megaciudad del tercer mundo; con deficiente planeación urbana, pero a la vez testigo de un gran reino. El paseo por el río es una perfecta metáfora de un viaje que permite evocar el glorioso pasado del reino de Siam, ahora navegable en aguas contaminadas. Pero más allá del ensueño de sus palacios dorados, da la …
Tengo un cura sanador en el palier del edificio

Por Victoria De Masi (publicado originalmente en Clarín) Fotos de Mercedes Noriega Una cadena de gestos automáticos: levantar la mano y agitarla –la señal para que el Señor de Seguridad me abra la puerta–, traspasar la reja y aprontar la pierna derecha para subir el primer escalón. Luego atravesaría el hall, subiría al ascensor y terminaría en el piso 8 con la llave lista para entrar al departamento donde vivo. Pero no. Cuando cerré el portón y levanté la mirada, vi a unos veinte “desmayados” sobre el palier del edificio. Recostados, con los ojos cerrados y los brazos abiertos. Murmurando una oración o entregándose a la emoción sin resistencia. No …
Las devociones populares en la literatura (6): El Gauchito Gil, por Leonardo Oyola

Cinco de oro Por Leonardo Oyola (extracto de su libro «Santería») Creo. Yo creo en Dios. Tengo fe. Eso es algo que uno sabe y no lo puede explicar con palabras. Porque tener fe se siente de una manera tan especial. Tener fe es tener poder. Es hacerte poseedor de una fuerza inigualable. Por algo la única sensación más parecida a tener fe es llevar vida adentro de uno. Yo rezo. Rezo mucho. Lo que no me garantiza si Dios me va a escuchar o no. «Porque si alguien está siempre ocupado, ése es él», me había dicho la tia Chiqui. La tía Chiqui. De ella aprendí lo mejor. Chiquita …