Un Café con Dios -en el centro de Córdoba

Crónicas de un tour católico con sabor evangélico Por Mariana Espinosa (UNCor/CONICET) Día 1 -“¿Quieren acompañarme a un café? Se llama “Un Café con Dios”. Aparentemente es un grupo de laicos católicos. Quiero ir a chusmear”. Inmediatamente mis acompañantes creyentes en Cristo, de una iglesia bautista de la ciudad Córdoba, se cambiaron y buscaron sus carteras. Dos amigas y yo. Suena el teléfono, era otra hermana en Cristo. Se le extendió la propuesta y agarró viaje. A pesar de estar cerca del destino, coquetas pueblerinas sacamos el auto, buscamos a la cuarta amiga que se sumó y fuimos hasta la calle Obispo Trejo donde se encuentra el café. Allí se …
Gitanos Pentecostales

¿Quiénes son los gitanos del Cono Sur? Por Manuela Cantón Delgado y Francisco J. Royo (Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, España) Existe un consenso generalizado sobre la dimensión global del pentecostalismo entre los científicos sociales interesados en los fenómenos religiosos contemporáneos. Un gran número de ellos ha apuntado a la correlación que existe entre dicho movimiento y algunas minorías étnicas como los Rom, denominación con la que se conoce genéricamente a una gran diversidad de grupos con presencia en toda Europa y en gran parte del continente americano. Pese al presumible origen común de todos los gitanos del mundo, la idea de un pueblo étnicamente homogéneo es …
Cuando Eduardo Galeano conoció a la Pomba Gira

Introducción a la teología Por Eduardo Galeano (trecho de su libro Días y Noches de Amor y de Guerra) En aquellos días descubrí a María Padilha. Ella había nacido en los bajos fondos de Río; y en pocos años había invadido los barrios pobres del norte de la ciudad. Tenía el tamaño de una mujer. Vestía medias de seda y pollera muy corta, abierta en un tajo, que mostraba la liga y desnudaba los muslos, y una blusa ceñida, a medio abrir, por donde saltaban los pechos. Estaba cubierta de pulseras y collares que le ofrendaban sus fieles. Entre los dedos de largas uñas rojas, alzaba un cigarrillo rubio con …
Diego Gebel: pastor en los márgenes – crónica de Leila Guerriero

Esta es la última escena de la vida como laico de un niño llamado Diego Gebel. Tiene doce años, pelo claro, lacio. Está parado en un jardín, en los fondos de una casa modesta del conurbano bonaerense. Mira al cielo y dice «Señor, si estás ahí, si existís, si tenés poder sobre algo, si podés hacer algo por ella: yo voy a ser tuyo, yo voy a estar siguiéndote por siempre». En el baño de esa casa, a metros del jardín, Nélida de Gebel, su madre, comida por tumores en los intestinos, en la cúpula clara de su útero de 45 años, se dobla de dolor, solloza, suelta fluidos como …
Cómo Leopoldo Marechal se hizo evangélico
El Hermano Pedro por Carlos Velazco (trecho de su libro La Ciudadela Mística: El Hermano Pedro en la vida y en la obra de Leopoldo Marechal) Yo vivía en Ciudadela Norte, y todos los días pasaba con mi moto, en viaje hacia la Capital, frente a la iglesia del hermano Pedro. Me sorprendía por las noches percibir sobre la arquitectura del edificio una inquietante luminosidad y una extraña sensación que me incitaba a dilucidar el enigma. Decidí parar, y entré en el templo cuando los hermanos estaban en oración. Lo que vi me dejó confundido y pasmado. Todos hablando en lenguas y recibiendo profecías que tenían que ver con su actividad …