Tormento y salvación en la obra de León Ferrari

Por Horacio González La alegoría es un arte de disimulos; tiene que decirlo todo –la muerte decirla con la calavera–, por eso el buen alegorista suele evitar la superposición de los significados, para no dejarla en estado de tanta intensidad que podría anularla como recurso irrevocable de la alusión. Sin embargo, León Ferrari hace de la alegoría una forma de lo irrevocable. Su célebre avión cazabombardero y la imagen de Cristo revela desde el comienzo lo que intentó hacer. En lugar de que una alegoría conduzca suavemente a otro objeto ausente, aunque semejante, superpuso dos formas tan lejanas… Pero para hacerlas compatibles. Un avión con sus alas extendidas como brazos …
El Estudio de la Diversidad Religiosa en Argentina

por Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET) e Hilario Wynarczyk (UNSAM/CALIR) Versión preliminar de la introducción al dossier La Diversidad Religiosa en Argentina, de próxima aparición en la revista Cultura y Religión (Chile). Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos –si ya no lo hemos hecho– al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los «datos» que podemos construir con ellos, remitiéndonos …
Jornada sobre Diversidad Religiosa en Argentina

JORNADA SOBRE DIVERSIDAD RELIGIOSA “La diversidad religiosa en Argentina (en tiempos de Francisco).” Repensando paradigmas, datos, conceptos. Fecha: Jueves 05 de septiembre. Lugar: Aula Tanque, Campus Miguelete. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Provincia de Buenos Aires. Organizado por: Licenciatura en Antropología Social y Cultural (LASyC), Centro de Estudios Antropológicos (CEA), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) y la Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina (DIVERSA). La jornada se propone pensar la vida religiosa argentina desde un punto de vista alternativo al catolicocentrismo, partiendo del supuesto de que el reconocimiento de su “diversidad interna” no agota la variedad de significados, interpretaciones, resonancias …
Reseña de «Religiosidad, cultura y poder. Temas y problemas de la historiografía reciente» de Patricia Fogelman

Patricia Fogelman (comp.), Religiosidad, cultura y poder. Temas y problemas de la historiografía reciente. Buenos Aires: Lumiere, 2010, 152 páginas. Por Nicolás Viotti (CONICET) Si bien resulta un tema por demás clásico, el estudio de la religión en las ciencias sociales ha tenido un desarrollo parcial en la Argentina. Las razones de esta configuración del espacio académico pueden ser buscadas, en parte, en la consolidación «modernista» de cada uno de los porosos campos de la sociología, la historiografía e incluso la propia antropología. El volumen editado por Patricia Fogelman es un aporte que debe leerse en un proceso de revisión de esa tendencia iniciado por una serie de sociólogos, antropólogos …
Los Exús y el policía…

“Tem polícia na porta do cabaret !” dijo el Exú Tranca Ruas dueño de casa… “Quem tem medo fica aquí, quem nao tem vá la fora na porteira…” Enseguida, todos los Exús y Pomba Giras salieron, en fila, hacia la puerta de calle del templo en el cual se celebraba la fiesta anual de quien había lanzado el desafío. A los pocos minutos los seguí, algo preocupado –la visita policial a un templo de umbanda no suele ser una buena noticia. Ví algunos Exús –con sombreros y largas capas negras- y Pomba Giras, de largos y escotados vestidos negros y rojos, volviendo de la calle en la cual estaba estacionada …