Conversando con los Djinns

por Catherine Grandsard y Tobie Nathan (Université-Paris VIII, Francia) «Creó al hombre de arcilla sonora como la cerámica y creó a los djinns de la llama de un fuego sin humo» (Corán, 55:14-15). Imagina solo, humano; imagina que todo lo que compone tu cuerpo, el agua que compartes con el universo, esa agua que te atraviesa, el aire que es indispensable para tu supervivencia y esa materia, como arcilla, que te pega al suelo y te niega la elegancia del ave —imagina que todo eso desaparezca y que solo quede para constituirte el fuego de las pasiones… ¡El fuego, sí! Ese movimiento que es solo movimiento; ese destello que es …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Sobre los 15 años de Factor 302.4 El Blog de Alejandro Agostinelli

por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Estoy muy contento de que estemos aquí celebrando los 15 años (!) de Factor 302.4 El blog de Alejandro Agostinelli. Me siento muy honrado de que Ale me haya invitado a decir algo al respecto. Es un honor pero un enorme desafío, a la vez. He presentado libros en varias oportunidades, pero el objeto de la presentación nunca fue tan multiforme, variado y enorme como éste. Si «Seinfeld» era un «programa sobre (la) nada», podemos decir que Factor es un blog «sobre (el) Todo» -´por la enorme variedad de temas que trata. Pero ¿será que podemos caracterizar de alguna manera esa totalidad? ¿Podremos encontrar alguna similaridad …

Leer más

Share
Publicado en Eventos, Reseñas. Tagged with , .

El arte Vodou de Shneider Léon Hilaire

Durante buena parte de abril y mayo, la galería neoyorquina Cavin-Morris expone las obras del artista haitiano Shneider León Hilaire, quien propone una versión quizás más moderna, surrealista y menos naif del universo vodou. Creemos que su obra plástica, así como el arte haitiano fundamentado en la cosmovisión vodú, requiere una mayor visibilidad en el contexto latinoamericano El texto a continuación acompaña la exhibición que también se puede apreciar online (ver abajo): «En el mundo vodou de las pinturas de Hilaire, en la contención deliberada y cuidadosa de sus colores nocturnos y el animismo sugerido, siempre late esta esperanza: que la ceremonia, el conocimiento y el amor sanen el dolor …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos Visuales. Tagged with , , .

Etnografiar, iconografiar, cuestionar: Trazas de una etnografía de las diferencias

por Nicolás Guigou (Universidad de la República, Uruguay) Estas imágenes/textos son las primeras hojas del libro «Etnografías de las Diferencias. Trazas» (Montevideo: Lucida – 2025). El libro completo está disponible para su descarga aquí. Del mismo autor en este blog, ver también:  «Un lugar para el inconciente y lo numinoso en congresos académicos: De cómo un símbolo onírico se volvió el logo de la RAM«

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Bolsonaro entiende mejor a los cristianos que el campo progresista

  por Rodrigo Toniol  (UFRJ, Brasil) El bolsonarismo católico dominó el público en su más reciente mitín en Copacabana En los actos bolsonaristas, el micrófono es evangélico, pero la fuerza movilizadora proviene de los católicos. Contrario a lo que muchos imaginan, el bolsonarista que sale a las calles no es mayoritariamente evangélico, sino católico. Según datos del Monitor Político, desde el 7 de septiembre de 2021 hasta el acto de ayer domingo (16/3/2025), se observa una tendencia clara en las manifestaciones bolsonaristas: la presencia católica supera a la evangélica y se consolida con el paso de los años. En 2021, la división era casi equilibrada. Al año siguiente, los católicos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .