Creencia y negacionismo científico en tiempos de COVID 19

Por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) Además de los barbijos, la distancia social y niveles de pobreza inauditos, la crisis del COVID 19 nos ha dejado una nuevo escenario: la desconfianza en las certezas científicas. Las movilizaciones al obelisco muestran grupos de personas que desconfían de las recomendaciones médicas, que el Sars-CoV-2 no existe, que existe pero es un invento de laboratorio, alegan que hay un plan de Bill Gates y de Georges Soros para acabar con el tercer mundo, que el gobierno Chino “inventó” la pandemia para imponer el 5G, que la muertes son falseadas, exageradas, mal contadas. En las redes sociales posteos sistemáticos comparten videos de “médicos por la verdad”, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Introducción a «Fronteras de lo sagrado: Definiciones y límites de lo religioso en Argentina»

por Fabián Flores (GIEPEC-UNLu/CONICET) y Paula Seiguer (Ravignani-UBA/CONICET) Este libro explora, desde perspectivas muy heterogéneas y en escenarios temporal y espacialmente diversos, cuestiones referidas a las religiosidades. Un médico británico que se ocupa de la salud y la educación de niños y niñas inmigrantes e indígenas en la Patagonia norte, a fines del siglo XIX; una colectividad migrante que celebra con su cuerpo en el espacio público de una ciudad pampeana; un referente mediático que da lecciones de cómo ser feliz a través de la televisión de cable y de la venta de sus libros; un prusiano que circula por zonas de frontera de los estados en formación a fines …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , .

Coronavirus, religiosidad y bienestar: conclusiones de una encuesta (México)

por  Nahayeilli Juárez Huet (CIESAS Peninsular), Rosario Ramírez Morales (CIESAS Occidente), Olga Olivas Hernández (EL COLEF), Olga Odgers Ortiz (EL COLEF). La encuesta sobre Coronavirus, bienestar y religiosidad (COBIRE) surgió del interés por explorar cuál es el papel que adquieren prácticas religiosas en el marco del confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19 en México. Nos interesó conocer las continuidades y discontinuidades de prácticas religiosas y espirituales en este contexto, así como sus efectos en la vida de las personas y su relación con el bienestar subjetivo. Por otro lado, nos interesó explorar cuáles son los medios por los que estas prácticas se realizan durante las etapas en las cuales …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

Las devociones populares en la literatura (10): «Curandera» (con San La Muerte) por Selva Almada

  Introducción: Las «curanderas» y la antropología –por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Quienes estudiamos religión nos debemos un replanteo de nuestras categorías y una mayor adecuación de nuestras definiciones y conceptualizaciones a la realidad empírica que observamos. Un caso muy pertinente es el de  «curandera» (o «curandero»), una categoría folk que demasiado rápidamente convertimos en analítica. El carácter estigmatizante o peyorativo del término (que coloca al involucrado afuera de la medicina y de la religión, o sea de las «legítimas» artes de curar y de adorar) nos lleva a ignorar el carácter inequívocamente religioso de buena parte (o del total) de sus actividades. En base a naturalizadas e inexactas (o al …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , , .

Entrevista a Marcos Carbonelli: Evangélicos y neoliberalismo ¿mito o realidad?

Marcos Carbonelli, entrevistado por Pablo Bianchi para la revista Spam. – A partir del debate por la legalización del aborto, algunos hemos descubierto que existe una gran comunidad de evangélicos en nuestro país, pero ¿Cómo se inicia la relación entre las iglesias evangélicas y la política local? – Haciendo un poco de justicia con la historia, en verdad los evangélicos hacen política hace muchísimo tiempo. Hay que partir de la base de que es una minoría religiosa históricamente perseguida en la Argentina. En nuestro país se asoció identidad nacional con identidad católica y eso fue un fuerte obstáculo para otras religiones como la evangélica, pero también para la judía,  inclusive los …

Leer más

Share
Publicado en Entrevistas. Tagged with , , .