Videos del panel «Espiritismos: Visiones cruzadas entre Argentina y Brasil»

El viernes 4 de mayo de 2018 se realizó este panel en FLACSO, con presentaciones de Bernardo Lewgoy (Universidade Federal do Rio Grande do Sul), uno de los mayores expertos brasileros en el tema y los estudiosos locales Gustavo Andrés Ludueña y Miguel Algranti. Con comentarios de César Ceriani y Nicolás Viotti. Organizado por la RED DIVERSA y por el NERC (Núcleo de Estudios en Religión y Cultura de FLACSO, Argentina). 1- Bernardo Lewgoy 2- Miguel Algranti 3- Gustavo Andrés Ludueña 4- Comentarios, preguntas y respuestas
¿Qué hay en la «Macumba»?: Hay más racismo epistémico blanco que «brujería»….

A comienzos de mayo pasado, el sacerdote Fábio de Melo, un conocidísimo cura carismático seguido por millones en Brasil, realizó una referencia jocosa y despectiva a la «macumba» en uno de sus sermones. El video, publicado en su muro de facebook, tuvo gran repercusión, alcanzando rápidamente tres millones de visualizaciones. Pronto también, el padre fue acusado de racista por practicantes de religiones afro y por quienes defienden los derechos de los afrobrasileros. Aunque luego se disculpó por sus dichos (de una manera considerada insuficiente por sus críticos) y retiró el video de su muro, aún se puede ver en youtube (ver abajo). Dado que en la Argentina es frecuente que …
Introducción al libro «Sexo, drogas y religión: Debates y políticas públicas sobre drogas y sexualidad en la Argentina democrática»

por Daniel Jones (UBA/CONICET) Los trabajos que componen este libro se basan en investigaciones sobre fenómenos que tienen como coordenadas espacio-temporales la Argentina democrática reciente, con particular énfasis en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Algunos capítulos (como el de Marcos Carbonelli y el de Mónica Di Risio) comienzan su análisis con el retorno de la democracia en 1983, mientras que otros (como el de Santiago Cunial y el de Ana Laura Azparren, Analía Quintáns y Geraldina Dana) se concentran en un período más reciente, las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, desde 2007 a 2015. En el capítulo 1, “Las tramas político-religiosas durante la consolidación democrática en Argentina. …
Shamanismo Selk’nam -comienzos del siglo XX

Por Michael Taussig y según Lucas Bridges En 2016 Hau: Journal of Ethnographic Theory, reeditó un artículo de Michael Taussig titulado “Viscerality, faith, and sekpticism” . Allí el autor, recuperando una serie de experiencias etnográficas sobre chamanismo, reflexiona sobre la relación entre las prácticas mágicas, el cuerpo y los trucos físicos y viscerales que hacen a la tensión entre magia y escepticismo. A continuación, recuperamos un fragmento del trabajo donde se reproduce una larga descripción sobre chamanismo Selk’nam de comienzos del siglo XX, brindada por Lucas Bridges, hijo de un misionero anglicano, nacido en Usuahia y con buen conocimiento de la realidad local. En su autobiografía maravillosamente evocadora e informativa, …
Introducción al libro de Roberto Cipriani «Religión Difusa: Mas allá de la Secularización»

por José Casanova (Georgetown University) Este es un trabajo de reflexión y síntesis que reúne los frutos de la dedicación de una década de Roberto Cipriani a las encuestas en profundidad sobre la religiosidad italiana y de su compromiso crítico con las teorías más amplias de la secularización, particularmente con la teoría de «religión invisible» de Thomas Luckmann. De cierta manera, el concepto de religión «difusa» sirve como un reactivo adecuado, casi como un antídoto, a los dos principios centrales de las teorías de la secularización y de las teorías de la modernidad en las que se basan. El primero es la supuesta ruptura radical y la distinción binaria entre …