La espiritualidad oriental en Occidente: ¿Se está secularizando o globalizando?

  Traducido de Religion Watch ¿Qué tanto de la espiritualidad y las prácticas orientales en Occidente no serían más que terapia secular y consumismo revestidos? En su nuevo libro, Secular Beats Spiritual: The Westernization of the Easternization of the West (Oxford University Press), el sociólogo Steve Bruce pone en duda la noción de que el «giro hacia el Este» representa algo así como una revolución espiritual que está reemplazando la religión tradicional. El subtítulo se refiere al libro de Colin Campbell de 2007, The Easternization of the West, que sostenía que la cultura occidental estaba experimentando una transformación hacia los valores espirituales orientales. Bruce, defensor por mucho tiempo de la …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Reseñas. Tagged with , , .

El sostenimiento estatal a la Iglesia Católica

Por Juan Esquivel (CEIL-UBA-CONICET) En los últimos días, se ha instalado en la agenda pública la discusión en torno a uno de los tantos aportes económicos que realiza el Estado a la Iglesia católica. Puntualmente, el de las asignaciones que reciben los arzobispos y obispos. Esa erogación responde al Decreto-Ley Nº 21.950, sancionada en 1979, que prescribe el otorgamiento de una asignación mensual a los arzobispos y obispos con jurisdicción sobre arquidiócesis, diócesis, prelaturas, eparquías y exarcados del Culto Católico Apostólico Romano. Se ha argumentado que esa normativa, junto con otras que contemplan contribuciones con fondos públicos a la formación del clero y a curas párrocos o vicarios ecónomos de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Francisco, 5 años (2): La vuelta del catolicismo social

por Diego Mauro (Universidad Nacional de Rosario) Tras cumplirse cinco años del papado de Francisco, su figura sigue generando debates y controversias tanto dentro como fuera del mundo católico. Mientras para algunos introdujo cambios superficiales, orientados apenas a mejorar la imagen pública de la Iglesia –muy comprometida por los reiterados escándalos de abuso sexual y corrupción–, para otros supuso una renovación cuyos alcances estarían todavía por verse. Como en cualquier análisis, las diferencias de criterio tienen que ver –al menos en parte– con los aspectos que se priorizan en cada caso. Lo cierto es que si el eje se pone en las cuestiones eclesiológicas –es decir, en lo relativo a …

Leer más

Share
Publicado en Sin categoría.

Francisco, 5 años

Por Elio Masferrer Kan (ENAH/INAH, México) El 13 de marzo de 2013, a las 20.02 horas, un nuevo Papa aparecía en el balcón central de la basílica de San Pedro. Se trataba de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice jesuita, el primer Papa sudamericano. Un Papa, como él mismo dijo «venido del fin del mundo», que quiso llamarse Francisco en honor del santo de Asís y su vocación de «reparar la Iglesia». Cinco años después, la Iglesia sigue amenazando ruina (menos fieles, escándalos financieros y de pederastia) y muchas de las reformas de Bergoglio se muestran incompletas y algunas boicoteadas por una curia (los mandos que gobiernan la administración del Vaticano) que …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Sin categoría. Tagged with , .

Día de Iemanjá en San Clemente: ofrendando a la Gran Madre que nos une

Texto y fotos por Mariana Abalos Irazábal (UNSAM) El reloj marcó las cinco menos veinte de la mañana del día dos de febrero. Bajé del micro de larga distancia, entré a la terminal de ómnibus de San Clemente y me senté en una de las mesas del bar junto con mis acompañantes. Levanté la vista, aún media soñolienta, para observar a un grupo de tres mujeres sentadas en la mesa frente a la mía; noté que tenían un ramo de flores celestes y blancas. Automáticamente sonreí: estaba donde tenía que estar… estaba “en casa”. Esperamos a que clareara un poco el cielo y emprendimos la caminata hasta el mar. Una …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .