Sobre la diversidad religiosa en Argentina -Informe para el PISAC

por Fabián Flores (Universidad Nacional de Luján/CONICET – GIEPRA) Informe realizado para el PISAC (Programa de Investigacion sobre la Sociedad Argentina Contemporánea), iniciativa conjunta del Consejo de Decanos de Facultades Ciencias Sociales y Humanas de la Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Surge de una investigación bibliográfica y bibliotecológica sobre el estado del tema Diversidad Religiosa, realizada como parte del núcleo temático mayor Diversidad Sociocultural. Uno de los primeros inconvenientes que surge a la hora de abordar el eje de la diversidad religiosa es el de establecer la óptica desde dónde posicionarnos para poder interpretar cuáles son los fenómenos/manifestaciones sociales que quedarían incluidas y cuáles …
De la ufología a la crónica de la creencia OVNI

En esta crónica publicada originalmente en la revista Brando, el periodista Alejandro Agostinelli narra su trayectoria desde la ufología (y de los intentos de comprobación de la realidad del fenómeno) hacia una perspectiva que considera más la dimensión socio-cultural de la creencia, que ha dado origen, en nuestro país y en el mundo, a diversos movimientos religiosos. por Alejandro Agostinelli Soy de la generación de los recortes de diarios. ya desde chico, tema que me interesaba, tema que iba a parar a mi álbum de noticias. En 1973, cuando comencé a armar mi archivo -palabra grande para describir una montaña de carpetas desordenadas-, era incapaz de calcular el valor que …
Miradas blasfemas. Arte, religión y espacio público en las fronteras del secularismo argentino

por César Ceriani (FLACSO/CONICET) «Hoy me dirijo a ustedes muy dolido por la blasfemia que es perpetrada en el Centro Cultural Recoleta con motivo de una exposición plástica. También me apena que este evento sea realizado en un Centro Cultural que se sostiene con el dinero que el pueblo cristiano y personas de buena voluntad aportan con sus impuestos”. Así iniciaba su carta pastoral el 1 de diciembre de 2004 el por entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, en una comunicación enviada a todo el cuerpo sacerdotal, laicos consagrados y principales medios masivos, con motivo de la muestra retrospectiva del artista León Ferrari (1920 – 2013). La …
Video de la conferencia de Antonio Higuera Bonfil sobre La Santa Muerte

«El culto a la Santa Muerte en México. Una religiosidad heterogénea». Conferencia de Antonio Higuera Bonfil (Universidad de Quinta Roo – México), en la sede de FLACSO (Argentina) el 11 de agosto de 2017.