La sacralización de Hugo Chávez en Venezuela

por Luis Alonso Hernández (UNSAM) Oración al comandante Chávez: Señor y Dios nuestro, tu escogiste a nuestro comandante Chávez como el hijo del pueblo de Bolívar, para que nos guiara hacia un futuro mejor. Fue hacedor de la patria socialista con espíritu justiciero y libertario,  y nos lo presentas como Cristo de los pobres, el guerrero del amor, prócer de la nueva independencia. Ángel que bajó a estas tierras, a estos mares, a estos vientos. Creo en Chávez en comunión con todas las religiones. Creo en Chávez en comunión con todos los pueblos de Dios. Creo en su mano milagrosa, amiga y socialista, en su verbo santo que cura los …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , , .

Videos de la Mesa Redonda «Más allá del catolicismo» (RAM 2017)

El 13 de octubre del 2017 se realizó la Mesa Redonda » Más allá del catolicismo: sentidos, instituciones y mayorías en debate», dentro de las actividades de la XII Reunión de Antropologia del Mercosur (RAM) (Posadas, Misiones, Argentina, del 4 al 7 de diciembre de 2017). La Mesa fue auspiciada por la RED DIVERSA y contó con la organización de Nicolás Viotti (Centro de Investigaciones Sociológicas-UCA/CONICET), la participación como expositores de Pablo Semán (Universidad de San Martín/CONICET), Emerson Giumbelli (Universidade Federal do Río Grande do Sul, Brasil) y L. Nicolás Guigou (Universidad de la República, Uruguay) y con los comentarios de Alejandro Frigerio (FLACSO- Universidad Católica Argentina/CONICET). 1- Introducción de …

Leer más

Share
Publicado en Estudiar la diversidad religiosa, Eventos, Videos. Tagged with , , , .

Introducción al libro «Periferias Sagradas en la Modernidad Argentina»

Entre Heterodoxias Históricas y Recreaciones Contemporáneas por Pablo Wright (UBA/CONICET)  y César Ceriani Cernadas (FLACSO/CONICET) I — Los acontecimientos claves de la finitud humana cuando se transforman en hechos sociales, o sea, cuando integran el flujo de las representaciones y de la acción colectiva, adquieren trascendencia, relevancia y un sentido que son la materia prima de los sistemas simbólicos llamados religiones. Éstas, mediadas tanto sea por instituciones, grupos como redes de individuos más o menos aislados, a través de nociones (usualmente llamadas “creencias”) y prácticas (denominadas algunas de ellas “rituales”), transforman el acontecer de la vida y la muerte en proyectos colectivos, en un camino en compañía por las vicisitudes …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , , .

Panel «Espiritismos: Visiones cruzadas entre Brasil y Argentina»

Aprovechamos la visita de Bernardo Lewgoy (Universidade Federal do Rio Grande do Sul), uno de los mayores especialistas brasileros en el tema, para reunirlo con los expertos locales Gustavo Andrés Ludueña y Miguel Algranti y charlar sobre Espiritismo(S) en Brasil y Argentina. Con comentarios posteriores de César Ceriani y Nicolas Viotti. 

Share
Publicado en Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , .

¿Cuánto puede influir la Iglesia Católica en el debate sobre el aborto?

por Sol Prieto (CEIL-CONICET) El 70 por ciento de las personas que se consideran católicas en Argentina piensa que el aborto debería ser legal. Esta cifra es mayor al porcentaje de respaldo que recibe la legalización del aborto en el conjunto de la población, donde se ubica en el 64 por ciento. Los datos mencionados fueron recabados en 2008. Es probable que ambas cifras hayan aumentado en estos diez años, junto la creciente visibilidad del movimiento de mujeres y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. El anuncio del presidente, Mauricio Macri, de que dará libertad a sus legisladores para tratar el tema en el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .