«Genealogies of Religion», veinte años después: Una entrevista con Talal Asad

Traducción del fragmento de una entrevista realizada por Craig Martin y publicada en inglés en Religion Bulletin Craig Martin: El otoño pasado, al darme cuenta de que el año 2013 marcaba el aniversario número 20 del libro Genealogies of Religion: Discipline and Reasons of Power in Christianity and Islam, entrevisté a su autor,Talal Asad – profesor distinguido de antropología de la City University of Nueva York–  en relación a su libro, la recepción que tuvo y su influencia en el campo de estudios de la religión. Genealogies of Religion me influenció al inicio de mis estudios –especialmente el primer capítulo sobre “La construcción de la religión como una categoría antropológica”, en el …

Leer más

Share
Publicado en Entrevistas, Reseñas. Tagged with , .

Actividades de la Red DIVERSA en la Reunión de Antropología del Mercosur (RAM), Montevideo

El programa completo de la RAM se puede consultar aquí

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , , , .

Introducción al libro «Representaciones religiosas y devociones al margen»

por Luis Bahamondes González y Antonieta Vera Gajardo Las investigaciones expuestas en el presente texto se enmarcan en la línea de investigación: Instituciones, prácticas y discursos religiosos: continuidad y cambio, desarrollada por el Centro de Investigaciones Socioculturales (CISOC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. En esta ocasión las investigaciones presentadas tienen como eje articulador estudios de casos en torno a religiosidad tradicional o popular.  Esta publicación es parte de un esfuerzo colectivo de investigadores nacionales e internacionales por visibilizar la diversidad de prácticas religiosas tradicionales en diversos contextos, rescatando la riqueza material e inmaterial en torno a la vinculación sagrado/profano.  De acuerdo a Renée de …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with .

Pasado y futuro del cristianismo en Europa

Por Hans Joas (Universidad Humboldt de Berlín y Universidad de Chicago). (Trechos traducidos y extraídos de su libro «Faith as an option: Possible futures for Christianity«) “Eran bellos,  magníficos tiempos, cuando Europa era una tierra cristiana, cuando un cristianismo residía en este continente civilizado y cuando un interés en común unificaba a las provincias más distantes de este vasto imperio espiritual” [1] Así comienza uno de los manifiestos más influyentes del temprano Romanticismo Alemán, el fragmento de 1799 “Cristianismo o Europa” de Friedrich von Hardenberg, conocido como Novalis (el desbravador de tierra nueva). Este texto fue inicialmente una conferencia brindada en Jena en noviembre de ese año, décadas antes de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Vida saludable y nueva espiritualidad en el sur del Conurbano

Por María Eugenia Funes (CEIL/CONICET) Las ferias de sustentabilidad han crecido y aumentado su visibilidad en los últimos años. A las ferias permanentes al aire libre o en grandes predios, en las que se comercializan productos sustentables y alimentos orgánicos, como Buenos Aires Martket, la feria de Chacharita, el mercado de Bonpland o Sabe la Tierra, se sumaron en los últimos años grandes exposiciones donde la venta de productos sanos, para los individuos y para el medioambiente, convive con charlas, conferencias y actividades que giran, a simple vista, en torno a la sustentabilidad, la alimentación orgánica y la “vida sana” en general. La participación y el contacto con emprendedores y organizadores …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .