Tag Archives: Catolicismo

La Virgen de Guadalupe: un ícono cultural en la posmodernidad

Por Renée De La Torre (CIESAS Guadalajara) (publicado originalmente en Informador.Mx) La Virgen de Guadalupe es un símbolo multifacético. Es la virgen morena que se compadeció de un sencillo indígena. Es Tonatzín, la diosa madre de la tierra, reconvertida en Nuestra Madre, y a su vez es el icono católico de la nación mexicana mestiza. Fue también el estandarte de nuestra independencia proclamada por los criollos. No sólo reina en México, sino que es la reina de América, y no hay parroquia del continente donde no haya conquistado un altar. Como la madrecita que es de todos los mexicanos, está presente en casi todos los hogares. Pero también en los talleres mecánicos, en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Ensayos Visuales. Tagged with , , .

Presentación del libro «Francisco: El impacto de su pontificado en América Latina»

Fotos de la presentación del libro, aquí. El índice del libro se puede encontrar aquí: El epílogo del libro, que resume varios de sus principales aportes, aquí.

Share
Publicado en Eventos. Tagged with , .

Documentos: Pastoral del Episcopado Argentino sobre el Espiritismo (1954)

( Tomado del libro «El Espiritismo», de Angel M. Centeno (h.). Buenos Aires: Colección Lector. 1955.) Publicado originalmente en la Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires, diciembre de 1954 (según algunas fuentes) o en la Revista Eclesiástica de la Diócesis de Rosario, oct/dic. 1954; año XIX no. 162 (según otras).

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

Jaque mate a la Virgen María en la Rambla de Montevideo

por Juan Scuro (antropólogo uruguayo) “Nuestro país es una República laica”; “¿Cómo podría ofender la presencia de la Virgen María en Montevideo?”; “Si de laicidad se trata sobran las razones para aprobar su instalación”; “Hace décadas que la laicidad está mal comprendida en nuestro país”; “Nos preocupa esa nueva teoría de la laicidad positiva”; “Creo completamente en esa Virgen y creo en Dios”; “No es conveniente ni oportuno pero tampoco se puede decir que no”; “Oponerse a la instalación de una imagen de la Virgen María resulta un acto de intolerancia jacobina”; “El espacio público debe mantener la neutralidad. Debe ser como la escuela, laica, gratuita y obligatoria”. Cada una …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

Francisco: Entre la religión, la política y la cultura

Por Alejandro Frigerio (FLACSO-CONICET) (Epílogo del libro: «Francisco: El Papa de América Latina». Verónica Roldán y Alejandro Frigerio, comps. Biblos, 2017) Múltiples evaluaciones de Francisco: los artículos reunidos en este volumen evidencian una enriquecedora heterogeneidad de recortes, perspectivas y datos. No podría ser menos, dada la variedad de académicos de diferentes países que intervinieron. Pese a ello, se pueden dividir nítidamente en dos grupos. El primero está compuesto por los análisis que privilegian una perspectiva o un recorte temático nacional: cómo el papado de Francisco ha impactado en distintas sociedades, o cómo su figura es percibida en diferentes contextos nacionales. O sea, tanto lo que Francisco ha hecho, como lo …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .