Tag Archives: Devociones Populares
La Inteligencia Artificial y la Religiosidad Popular

por Gabriel Pérez Salazar y Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) Luego de abordar algunos de los estudios realizados sobre la relación entre Inteligencia Artificial y religión (ver entrada anterior en este blog) queremos ahora en este texto, que resume un trabajo más amplio, observar y contrastar las respuestas que la versión gratuita de esta aplicación genera a partir de solicitudes de rezos hacia sujetos de veneración pertenecientes a la religiosidad popular, tanto institucionalmente reconocidas dentro de la tradición católica, como cuestionadas por ésta. En el texto original, hemos hecho una revisión de la operación básica de la IAG, así como de algunas nociones relativas a la religiosidad popular, …
Seres míticos en relatos orales de Córdoba

por Soledad Sgarella (cooperativa La Tinta) La Madre del Agua, el Dueño de los Animales, el Minerito, el Cerro que Brama, la Bruja o Mujer-Pájaro, el Basilisco, la Viuda o el Viejo Sombrerudo son solamente algunos de los 18 seres que Relatos del Viento recopiló en décadas de trabajo con las tradiciones orales de Córdoba. «Queremos hacer un esfuerzo por desmarcar estos relatos de lo meramente folklórico y evitamos su catalogación: ni mágicos ni sobrenaturales ni fantásticos», subrayan Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Lejos de la visión urbana y occidental que ha tendido a despojar a estos relatos de su significado profundo, este libro busca recuperar la dimensión ecológica y …
Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino

por Fabiana Martínez (teóloga y geógrafa) «Paisaje externo es lo que percibes de las cosas; paisaje interno es lo que tamizas de ellas con el cedazo de tu mundo interno. Estos paisajes son uno y constituyen tu indisoluble visión de la realidad». El paisaje interno. Silo Encuentros con lo sagrado en una ruta del sur argentino trata de la presentación y puesta a disposición de un mapa de relevamiento geográfico y “técnico” de geosimbolos sagrados (1) detectados a la vera de las rutas que atraviesan la Ciudad de Plottier en la Provincia de Neuquén. ¿Cuál es el criterio de consagración para habitar el panteón rutero y quiénes son sus creadores? …
“Tengo fe y siempre confío en tu protección”: Expresiones devocionales hacia Malverde en un grupo de Facebook

por Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) Introducción: ¿por qué una investigación sobre la devoción a Malverde? Hace algunos meses, una colega compartió en mi perfil de Facebook un altar de la Santa Muerte en el cual aparecía también la Virgen de Guadalupe. La colega parecía muy sorprendida de que algún devoto juntara en el mismo lugar sagrado a la Virgen con una santa “no oficial” (Gudrún Jónsdóttir 2018, 27). Después, otro colega comentó la publicación sosteniendo que estas expresiones de devoción tan “raras” eran comunes y que, en el Norte de México, “hasta” había devotos que “veneran a Malverde” (otro santo “no oficial”) y lo hacen, también en …
Guadalupanos en París

por Hugo José Suárez (UNAM) Empecé esta investigación con el objetivo de comprender cuál es la experiencia religiosa de los creyentes en la Virgen de Guadalupe en París, lo que me llevó a observar sistemáticamente su comportamiento, participar en las fiestas, detenerme en los espacios sagrados, estar atento a las distintas expresiones de la Virgen en la ciudad y lo que la gente hace con ellas, e indagar sobre la historia de la llegada y los usos de las distintas imágenes. La extensa agenda que dio como resultado las páginas precedentes conduce a algunos apuntes conclusivos. ¿Cuál la especificidad del caso estudiado? Se verá enseguida. La experiencia guadalupana en París …