Tag Archives: Diversidad Religiosa

Documentos: Pastoral del Episcopado Argentino sobre el Espiritismo (1954)

( Tomado del libro «El Espiritismo», de Angel M. Centeno (h.). Buenos Aires: Colección Lector. 1955.) Publicado originalmente en la Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires, diciembre de 1954 (según algunas fuentes) o en la Revista Eclesiástica de la Diócesis de Rosario, oct/dic. 1954; año XIX no. 162 (según otras).

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

(Des/En) velada: anécdotas de una antropóloga ¿inocente?

por Mayra Soledad Valcarcel (Universidad de Buenos Aires) Yo, la otra Fruto de una historia repetida a voces, Construida a voces, Encallada en verdades […] Yo, y las otras. Las nietas de las mujeres, Las madres del abismo, Las que no tienen más barco, Más cielo, más destino. (Karma, Nazareth Sánchez) Hace un par de años mi interés se posó sobre las mujeres que profesan el islam en Argentina. Mi primera incursión se desarrolló durante la elaboración de la tesis de licenciatura en antropología presentada en el año 2013. Desde entonces, continué el trabajo de campo -circunscripto por cuestiones de factibilidad y accesibilidad geográfica-  en la/s comunidad/es de la ciudad …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , .

Panel «Dilemas y desafíos en el estudio de la religión desde las ciencias sociales»

Share
Publicado en Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , .

Entrevista a Nicolás Viotti: «La tensión entre razón e irrazón es también una cuestión de clase»

Publicada originalmente en la revista Andén Andén: Si el esoterismo es una forma de relacionarnos con algo que escapa a nuestro entendimiento. ¿Entonces, está presente en todas las religiones?  NV: Lo que hay de base en todos los modos de conocimiento humano es un modo de gestión de la incertidumbre, y la religión es uno de esos modos. La religión, como concepto, tiene doscientos años; surge en el contexto de la posreforma y se empieza a hablar de que hay religiones con los protestantes en Europa. Durante la edad media, no existía el concepto como nosotros lo entendemos modernamente, antes había catolicismo y nada más. Y, desde el punto de vista …

Leer más

Share
Publicado en Entrevistas, Estudiar la diversidad religiosa. Tagged with , , , , .

Panel «Pentecostalismo(s) y Ciencias Sociales» (3): Intervenciones de Pablo Semán e Hilario Wynarczyk

Acumulaciones, sedimentaciones, reflexiones y actualizaciones teóricas en los estudios sobre pentecostalismo por Pablo Semán (UNSAM/CONICET) Yo hace muchísimo que vengo trabajando con César (Ceriani) y con Alejandro (Frigerio) y como Alejandro a veces tiene las incitaciones pertinentes y a tiempo, por lo pronto recojo eso como el resultado de una relación de diálogo que ya lleva como 25 años y entonces ahí sí agradezco a los dos, porque me parece que ese hábito se transmite y es muy interesante. Y lo digo porque a mí no me gusta la formalidad del agradecimiento sino en relación estricta con el contenido de lo que yo quiero decir y lo que veo en …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , , .