Tag Archives: Evangélicos

Panel «Pentecostalismo(s) y ciencias sociales: el estado de la cuestión»

Share
Publicado en Debates, Estudiar la diversidad religiosa, Eventos. Tagged with , , , .

Pasado y futuro del cristianismo en Europa

Por Hans Joas (Universidad Humboldt de Berlín y Universidad de Chicago). (Trechos traducidos y extraídos de su libro «Faith as an option: Possible futures for Christianity«) “Eran bellos,  magníficos tiempos, cuando Europa era una tierra cristiana, cuando un cristianismo residía en este continente civilizado y cuando un interés en común unificaba a las provincias más distantes de este vasto imperio espiritual” [1] Así comienza uno de los manifiestos más influyentes del temprano Romanticismo Alemán, el fragmento de 1799 “Cristianismo o Europa” de Friedrich von Hardenberg, conocido como Novalis (el desbravador de tierra nueva). Este texto fue inicialmente una conferencia brindada en Jena en noviembre de ese año, décadas antes de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Video de la conferencia de Emerson Giumbelli en el IDAES/UNSAM

Charla «Religión, espacio y turismo: Controversias sobre monumentos y símbolos sagrados», por el antropólogo brasilero Emerson Giumbelli. Comentarios comparativos locales a cargo de Alejandro Frigerio y Gustavo Ludueña. Actividad conjunta IDAES/UNSAM-NERC/FLACSO y DIVERSA. 6 de octubre de 2015.

Share
Publicado en Eventos, Videos. Tagged with , , , .

Los evangélicos en los debates sobre la regulación de las actividades religiosas en Argentina (2002-2010)

Por Marcos Carbonelli (CEIL/CONICET) y Daniel Jones (UBA/CONICET) La igualdad religiosa fue el principal reclamo político de los evangélicos en Argentina en la década de 1990. Aquí analizamos lo sucedido con esta demanda en el período 2002 y 2010, tomando como eje la discusión de los proyectos de ley sobre actividades e instituciones religiosas en Argentina. Sugerimos que ningún proyecto fue aprobado en aquel período a causa del surgimiento de controversias sobre la definición de la agenda pública evangélica, el mantenimiento de la oposición católica y la escasa recepción de esta demanda en la dirigencia política argentina. Reconstruimos los debates alrededor de la igualdad religiosa por medio de varias fuentes …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Las lógicas de la expansión del Pentecostalismo en Argentina

Por Daniel Miguez (UNICEN/CONICET) Durante gran parte del siglo XX el pentecostalismo se difundió en Argentina: la expansión fue capilar, casi imperceptible, con una irrupción repentina que la hizo eventualmente más visible. Las razones que explican esta manera de difusión deben buscarse en las características generales del movimiento religioso. El pentecostalismo ha sido una religión de los sectores de bajos ingresos y escolaridad, conformada en torno a la emergencia de pequeños liderazgos carismáticos del mismo origen social. Las razones por las cuales el pentecostalismo se ha desarrollado de esta forma radican en su composición social original, sus bases doctrinales y en su constitución institucional. Parece posible argumentar que, por el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .