Tag Archives: Género y Religión

12 años de Francisco (4): Ana Lourdes Suárez

Las asignaturas pendientes en el legado de Francisco: las mujeres y los abusos clericales por Ana Lourdes Suárez (UNSAM/CONICET) El Papa Francisco, en tanto líder mundial dejó un legado que el tiempo ayudará a valorar. Su constante énfasis en principios de solidaridad, compasión y apertura hacia todos los seres humanos; su constante acento en que ninguna ni persona es descartable; su especial atención en los sectores que más sufren: los pobres, los migrantes, las minorías étnicas y aquellos que enfrentan la marginación, quedarán como parámetros desde los cuales medir las bases de las sociedades. Además su enfoque en el cuidado del planeta, considerado como la «casa común», y su incansable …

Leer más

Share
Publicado en Debates, Ensayos, Fallecimiento de Francisco. Tagged with , , .

Abusos de poder, espirituales y sexuales en institutos de vida religiosa femenina: «Caminemos Valentina», evidencia de un paradigma quebrado

por Ana Lourdes Suárez (EIDAES-UNSAM/CONICET) Yo no creo en ese Dios, no quiero creer en El ni en la ridícula voluntad que se le atribuye, responsable de tantas aberraciones. No creo en el Dios de los conventos en los que viví. Concretamente, no creo en el Dios que dejé en ese convento cuando me fui. Un Dios resignado a la soledad y a la mentira enquistada, un Dios pasivo que observa en silencio los delitos escondidos y fosilizados en esos muros donde se alojan y se resguardan seres del mal que se hacen llamar sus esposas. Ese Dios, que presenció cómo mi rostro se golpeaba contra el piso, no existe. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

¿Es pecado o es antinatural? Sobre el uso del discurso biomédico en grupos conservadores

por Erick Adrián Paz  (Universidad Nacional Autónoma de México) Si pudiéramos nombrar a una de las disputas de las ideas más duraderas en el tiempo, muchos hablaríamos de aquella consolidada con la Ilustración en el Siglo XVIII: la batalla de la ciencia contra la religión, del conocimiento contra la superstición, de la razón contra la fe. Tres siglos después sabemos que esta disputa no es radical, sino que presenta cruces y matices tan variados tanto para buscar su diálogo como para alimentar la polarización. Y, como hemos estado revisando en los últimos meses[i], uno de los fenómenos donde esta disputa ha comenzado a reavivarse involucra el uso del discurso biomédico. …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Género y religión: perspectivas renovadas por fuera de viejos clivajes

por Olivia Bandeira (Laboratório da Antropologia da Religião. Unicamp, Brasil), Mari-Sol García Somoza (Centre D’Anthropologie Culturelle. Université de Paris, Francia) y Sandra Mazo (Católicas por el Derecho a Decidir, Colombia) Es conocido el clivaje existente entre los estudios de género/feministas y los trabajos en ciencias sociales de la religión. Las reticencias que se construían entre ambos campos disciplinares impedían, de un lado, incorporar la complejidad y los matices de las prácticas, las creencias y el rol de instituciones religiosas en los estudios de género/feministas -soliendo adoptar una perspectiva de análisis en donde la dominación patriarcal tomaba el plano preponderante. Mientras que, del otro lado, dentro del campo de las ciencias …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Reflexiones de una feminista estudiando mujeres pentecostales

por Mónica Tarducci (Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, FFyL, UBA) Nota del editor: Este texto fue escrito en 2004 y publicado en un libro en Brasil. Lo reproducimos en el blog para que sea más accesible para el público hispanoparlante y porque no ha perdido actualidad -las tensiones entre el feminismo y las (o algunas) iglesias evangélicas, así como los dilemas del compromiso o la neutralidad académica al abordar este tema siguen siendo temas de debate.  He expresado en varias oportunidades la importancia de un enfoque de género en los Estudios de Religión, asi como nuestra posición crítica respecto de lo que constituyen las principales orientaciones dentro de …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .