Tag Archives: Islam
Conversando con los Djinns

por Catherine Grandsard y Tobie Nathan (Université-Paris VIII, Francia) «Creó al hombre de arcilla sonora como la cerámica y creó a los djinns de la llama de un fuego sin humo» (Corán, 55:14-15). Imagina solo, humano; imagina que todo lo que compone tu cuerpo, el agua que compartes con el universo, esa agua que te atraviesa, el aire que es indispensable para tu supervivencia y esa materia, como arcilla, que te pega al suelo y te niega la elegancia del ave —imagina que todo eso desaparezca y que solo quede para constituirte el fuego de las pasiones… ¡El fuego, sí! Ese movimiento que es solo movimiento; ese destello que es …
Talal Asad y Saba Mahmood sobre la antropología del Islam: religión y agencia más allá del secularismo

por Mayra Valcárcel (Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (IIEGe) -UBA) Talal Asad nació en Arabia Saudí, se formó en Gran Bretaña y, posteriormente, desarrolló su carrera en Estados Unidos. A través de una metodología genealógica de características foucaultianas, su obra pone el acento en una extendida naturalización dentro de la academia occidental: el secularismo como una definición neutral y universal (Asad, 1986, 1993 [1982]). Por consiguiente, complejiza la tradición racionalista post Ilustración y la inserción de la antropología dentro del proceso histórico de modernización. Asad sostiene que el modelo europeo de secularización es resultado de un proceso de división entre el espacio público y privado, Iglesia y …
Estudios sobre el Islam en Argentina: un panorama

por Mayra Valcarcel (Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (IIEGe) -UBA) A partir de 1990, la literatura académica sobre nuevos movimientos religiosos y la mayor visibilidad pública del islam estimularon el interés sobre las comunidades árabes y musulmanas en Argentina; se configuro así una nueva agenda empírica (Montenegro, 2007). Por un lado, hallamos una serie de trabajos historiográficos y sociodemográficos dedicados a la migración árabe en el país, su diversidad religiosa y el vínculo con la cuestión étnica (Akmir, 2011; Jozami, 1994, 1996; Klich, 1993; Tasso, 1990). Más recientemente, dentro de esta línea de investigación, surgieron nuevos enfoques sobre las redes de la diáspora árabe en el país (Balloffet, …
Libertad religiosa o bienestar animal

por Peter Singer (Princeton University) En febrero de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en una causa: “El Comité Ejecutivo de Musulmanes de Bélgica y otros contra Bélgica”, que requería encontrar el equilibrio entre la libertad religiosa y el bienestar animal. Las provincias belgas de Flandes y Valonia habían aprobado leyes que exigían que todos los animales sacrificados para consumo humano debían ser aturdidos antes de ser matados. Las comunidades musulmana y judía intentaron anular la legislación, alegando que violaba su libertad de sacrificar animales en la forma prescrita por sus leyes dietéticas. Las solicitudes anteriores ante el Tribunal Constitucional belga y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea …
(Video) Workshop: «Etnografías de la Religión en Diálogo»

Organizado por el Equipo de Antropología de la Religión (UBA) «La producción etnográfica sobre fenómenos religiosos y/o espirituales conlleva desafíos, cuestionamientos, dificultades, revelaciones, readecuaciones; procesos vinculados con la propia práctica de investigación pocas veces abordados en reuniones científicas y que deseamos visibilizar y poner en debate en el marco de un diálogo entre colegas de las Ciencias Sociales. Se trata de desafíos que modelan las formas en que construimos nuestro “campo” y las estrategias teórico-metodológicas que aplicamos para abordarlo. En consecuencia, influyen también en el proceso de escritura y en la presentación de los resultados de la investigación. Por estos motivos, se configuran como un elemento central para el proceso …