Tag Archives: Literatura
Las devociones populares en la literatura (9) (y en la música): el Frente Vital

My Mafia – por Andrés Calamaro My mafia es para mí / Mi amistad y mi riñón / Fue fortuna y es así / Una cuestión de gratitud / Eso no se va a romper / Es duro como el metal / Confieso estar y pensar / Más allá del bien, más allá del mal Cuando ladra la moral / En modal inquisición / Me corresponde cantar / A la libertad, a la libertad My mafia viene a mi casa / Y se sienta en esta mesa / Es una declaración / Del corazón y la cabeza Conocí al gallego Frank / También al gordo Raúl / Hermanos por elección …
Las devociones populares en la literatura (8): La Madre María, por (Hermenegildo) Sábat

Loredo de Subiza (publicado originalmente en la revista Sección Aurea, abril de 1991) Pancho Sierra la recibió con un rezongo: «No querías venir a verme, ¿eh?», y luego de darle el infaltable vaso de agua fría extraída del mítico aljibe, le profetizó su misión futura. No tendría más hijos carnales, y enviudaría nuevamente, pero le aseguraba miles de hijos espirituales. Hoy, la tumba de la Madre María es uno de los lugares más visitados de la Chacarita, y los claveles que se tributan sus hijos espirituales diariamente, junto al omnipresente pucho encendido en manos de la estatua de Gardel, son testimonios de la persistente vigencia de su memoria. Venida de …
Culturas Terapéuticas

Por Alan Apperley, Stephen Jacobs y Mark Jones (introducción al número sobre «Culturas Terapéuticas» en la revista Culture Unbound) Una publicidad de la «silla terapéutica para el bienestar» marca Miruji promete a sus usuarios no solo un masaje personalizado diseñado para -entre otras cosas- reducir el stress sino también para posibilitar la trasformación de una “mentalidad negativa” hacia una positiva y emprendedora. Esto se logra a través del uso simultáneo de audios “exclusivos” que emplean técnicas de Programación Neurolongüística (PNL). Un cliente satisfecho, citado en la web, atestigua la habilidad de la silla para producir un sentimiento de total relajación y también para alentar la motivación y la autoestima de los …
Las devociones populares en la literatura (7): La Difunta Correa, por María Rosa Lojo

Introducción – por María Rosa Lojo (publicado originalmente en Página 12) Los santos populares argentinos y sus entrañables historias de vida y muerte me fascinan desde hace mucho tiempo. Cuando publiqué Cuerpos resplandecientes (2007), un libro de cuentos que les está dedicado, aún era infrecuente la presencia de sus figuras en las ficciones. Hoy día integran de manera mucho más habitual el repertorio de la literatura (sobre todo en las nuevas generaciones), así como el de la plástica o el cine. Hace muy poco tuve el gusto de inaugurar junto a su joven autor, Damián Rucci, la exposición de cuadros y objetos “Vox pópuli: No tan santos”, en el Centro …
Las devociones populares en la literatura (6): El Gauchito Gil, por Leonardo Oyola

Cinco de oro Por Leonardo Oyola (extracto de su libro «Santería») Creo. Yo creo en Dios. Tengo fe. Eso es algo que uno sabe y no lo puede explicar con palabras. Porque tener fe se siente de una manera tan especial. Tener fe es tener poder. Es hacerte poseedor de una fuerza inigualable. Por algo la única sensación más parecida a tener fe es llevar vida adentro de uno. Yo rezo. Rezo mucho. Lo que no me garantiza si Dios me va a escuchar o no. «Porque si alguien está siempre ocupado, ése es él», me había dicho la tia Chiqui. La tía Chiqui. De ella aprendí lo mejor. Chiquita …