Tag Archives: Medios de Comunicación

Crónica TV sigue mintiendo acerca de la Umbanda y otras religiones de matriz afro

Hace pocos días Crónica TV transmitió una nota que quedará en los anales de la infamia televisiva. Con la excusa de una vecina que denunciaba una ceremonia de umbanda clandestina (ya estaba en efecto el DNU que prohibía reuniones), el canal puso al aire imágenes de la supuesta celebración, que en realidad eran de un video tomado de youtube de una sesión de caridad realizada en Uruguay dos años atrás. No satisfechos con el engaño, los «periodistas» realizaban, viendo las imágenes, una cantidad de comentarios descalificadores, discriminadores y criminalizantes e indujeron a la vecina a que «confirmara» que una cantidad de tropelías que ellos imaginaban debían suceder en una ceremonia …

Leer más

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

Milagros y misterios: Recordando a Víctor Sueiro

La clase media va al paraíso   por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Víctor Sueiro instaló el (tema del) milagro (católico) en la cultura de masas en la Argentina. Lo sacó de las revistas populares. De las peregrinaciones. De las misas carismáticas. De las visitas de vecinas. De las charlas de sobremesa o de las rondas de mate. Y lo instaló en los best-sellers y los horarios prime time de los canales abiertos. En «Misterios y Milagros», su actual versión televisiva, Sueiro, a despecho de una pretendida humildad, se coloca en ese lugar -algo pedante- de haber devenido en la única manera en que la esperanza pueda llegar a los hogares, como el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Eventos de diálogo interreligioso: ¿de la diversidad al pluralismo?

por María Pilar García Bossio (Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Católica Argentina/CONICET) En los últimos años hemos visto proliferar en Argentina expresiones, tanto estatales como religiosas, tendientes a promover en algún nivel el diálogo interreligioso. Si bien existen formas de ecumenismo desde hace tiempo, la incorporación de religiones minoritarias o históricamente estigmatizadas es una novedad de los últimos años. Así se emprenden distintas acciones, desde conferencias y celebraciones de eventos puntuales, a actividades conjuntas en relación a la acción social, que cuando incluyen al Estado revierten en políticas públicas. Este fenómeno nos permite revisar el estado actual de nuestra diversidad, en relación a la hipótesis …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos, Eventos. Tagged with , , , , .

Documentos: Maharishi Mahesh Yogi en Buenos Aires (1968, 1975)

Maharishi en Buenos Aires (1968-1978): notas para una historia social de la espiritualidad en Argentina – por Nicolás Viotti (UNSAM/CONICET) La historia social y cultural de la Argentina desde la década de 1960 y 1970 tiene una serie de deudas pendientes en relación con los modos de subjetivación, las estructuras de sensibilidad y la vida cotidiana. Nuestra imagen, me refiero al espacio académico, está aun demasiado apegada a la auto-narración de las elites intelectuales y politizadas sobre ese período, desconociendo otros modos más capilares asociados con temas “minoritarios”, tal vez mucho más masivos y sociablemente relevantes de lo que imaginamos o por lo menos muy significativos para entender el germen …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas, Documentos. Tagged with , , , .

La estigmatización de las devociones populares: el caso del Niño Fidencio en México

por Francesco Gervasi (Universidad Autónoma de Coahuila, México) Me enteré por primera vez de la existencia del Fidencismo en marzo de 2011, cuando una conocida me invitó a ir a Espinazo (la tierra santa de los fidencistas) para que, como extranjero y como estudioso del fenómeno religioso, conociera esa devoción, cuyos rituales y creencias, según ella, reflejaban una fuerte enajenación y fanatismo. Como ejemplos, entre otros, me mencionó dos: la tendencia de algunos devotos de pagar sus mandas rodando desde la entrada del ejido hasta la casa-iglesia dedicada al santo; y el baño que los devotos se dan en el charquito, con el objetivo de sanar sus enfermedades. Además, me aconsejó …

Leer más

Share
Publicado en Reseñas. Tagged with , , , , .