Tag Archives: Religión y Estado

Evangélicos: Estereotipaciones, Estigmatizaciones y Teorías Conspirativas. Opinan: Mansilla Aguero, Panotto y Córdova.

Del sueño con el “hermano Evo Morales” al sueño con una “ciudad sin indios” – por Miguel Angel Mansilla Aguero (Universidad Arturo Prat, Chile) Una colega boliviana que es aymara y evangélica me escribe, respecto de lo que sucede a lo menos en El Alto: “Hay tanta desinformación y mi gente Aymara y quechua es usada como carne de cañón, el racismo se respira en las calles. Todos enojados, sensibles… Uno debe tener cuidado de lo que dice, NO se usa la wiphala por miedo. Hubo dos noches terribles en que grupos de personas saqueaban las casas y la gente organizada por zonas hicieron barricadas hasta que salió el ejército …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

El «voto evangélico» en las PASO: algunas reflexiones

Por Hilario Wynarczyk (UNSAM) Análisis del desempeño del Frente electoral NOS, promovido y apoyado públicamente por parte de la pastoral evangélica, en las elecciones primarias simultaneas y obligatorias (PASO) realizadas en Argentina el 11 de agosto de 2019. Una demografía de creyentes cristianos De acuerdo con el estudio sobre la cantidad de evangélicos en el país realizado por un equipo del CEIL/CONICET  en 2008 (1), los evangélicos constituían el 9% de la población, de los cuales el 7,9% corresponde a los pentecostales. Luego, dichos porcentajes traducidos en números absolutos arrojan una cantidad de aproximadamente  4.300.000 evangélicos en la actualidad y, en particular, casi 3.500.000 de pentecostales, en Argentina. Sin embargo, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

“Nuestras religiones no son magia negra”: Las religiones de matriz afro en clave afrodescendiente

por Pablo E. Cosso (Universidad Nacional de Salta)  Un retazo de tela blanca clavada en un árbol con tres brazos, cual tridente, herramienta simbólica de la divinidad africana Exu, proclama: “Nuestras religiones no son magia negra”. Se encuentra a pocos metros de la entrada al predio donde se desarrollan las 4tas Jornadas Federales de Reflexión y Trabajo organizadas por la Comisión 8 de Noviembre y la comunidad afrodescendiente local de San Félix (Depto. Jiménez, Prov. de Santiago del Estero). Esgrimida como eje de lucha anti-discriminatoria, a nombre de los pocos practicantes y referentes religiosos de matriz afro, allí presentes, la frase se inscribe en colores rojo y negro, símbolos cromáticos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , .

Laicidad a la argentina

por Juan Esquivel (UBA, CEIL/CONICET) «A veces se confunden (.), por eso te pregunté si no eran lo mismo la religión y la política, porque en realidad uno trabaja sobre las creencias del otro«. La frase, esgrimida por un legislador nacional, grafica con claridad los fundamentos de una idiosincrasia política que integra más que escinde ambas esferas -la religión y la política. Se trata de una cosmología transversal, que no distingue clivajes ideológicos, educativos o de adscripciones confesionales. Predomina una forma de pensar -e instrumentar- la relación entre el Estado, actores religiosos y el mundo de la política en general al que abrevan sectores que se definen como liberales, republicanos …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , .

Foucault y la Espiritualidad Política

por Rodrigo Toniol  (UNICAMP, Brasil) ¿Quién puede dudar de la fuerza disruptiva de una rebelión? ¿Quién dudaría en reconocer la Revolución Francesa, el mayo del 68 o la Primavera Árabe como hitos relevantes en la historia? Aunque convergemos en estas cuestiones, nos remiten a otras cuya unanimidad es mucho menos segura: ¿qué es una revolución después de todo? ¿Qué nos permite asociar eventos temporalmente tan distantes y con procesos históricos tan distintos como la decapitación de Luis XVI en Francia y la agenda difusa de protestas estudiantiles casi 200 años después? Se ha escrito mucho sobre esto. De Tocqueville a Marx, pensadores que contribuyeron a la consolidación de la matriz analítica de las ciencias sociales, la pregunta por qué es, y qué lleva a una …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .