Tag Archives: Religiosidad popular

El mundo de los videntes (Buenos Aires, 1963)

En Buenos Aires, el destino se lee entre sutiles temblores («Investigaciones», revista Primera Plana 3 de diciembre de 1963) Mantenga quietas las manos. Elija una de estas cartas. Deme un objeto que esté siempre en contacto con su cuerpo. Estas frases suelen ser la clave de un ritual que apasiona a la clase alta de Buenos Aires y para el que sólo hacen falta dos personas: una que escucha y otra que habla, casi siempre en cuartos de pesados muebles sin estilo, cobijados entre cortinas de damasco y lámparas con caireles, mientras se desplaza un vago olor a benjuí por el aire. A intervalos, ésta entorna los ojos, apoya la …

Leer más

Share
Publicado en Documentos. Tagged with , , .

Video Conversatorio 3: “La producción de lo sagrado: sociabilidades, vínculos y pedidos”

Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. Panel 3. 14 de junio de 2021. El Área de Antropología Social y Política de la FLACSO Argentina y la Red de Estudios sobre la Diversidad Religiosa en Argentina (Red Diversa) invitan a participar del Ciclo de Investigaciones en Antropología de la Religión. El objeto del Ciclo es divulgar las producciones de estudiantes y graduados de la Maestría en Antropología Social de la FLACSO Argentina vinculados al Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (NERC). Los encuentros se proponen como espacios de debate y reflexión en base a investigaciones abocadas al análisis científico social del fenómeno religioso, priorizando un abordaje etnográfico en …

Leer más

Share
Publicado en Eventos, Videos. Tagged with , , , , .

Presentación del libro: «Vivir la fe» de Pablo Semán

Presentación del libro: «Vivir la fe: Entre el catolicismo y el pentecostalismo, la religiosidad de los sectores populares en Argentina» de Pablo Semán. Siglo XXI editores. Buenos Aires, 2021. Fecha de la presentación: 4 de junio de 2021. Presentan: Renée de la Torre (CIESAS Occidente, México), Rodrigo Toniol (UNICAMP, Brasil), Verónica Giménez Beliveau (CEIL/CONICET) y Alejandro Frigerio (FLACSO y UCA/CONICET). Coordina: César Ceriani (FLACSO/CONICET). Actividad: Red DIVERSA – ACSRM (Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur) – NERC/FLACSO (Núcleo de Estudios en Religión y Cultura, FLACSO Argentina).

Share
Publicado en Eventos, Reseñas, Videos. Tagged with , , , , .

Mi abuela y la muy milagrosa Virgen de la Rosa Mística (alemana)

por Diego Mauro – ISHIR/CCT CONICET (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, Rosario) Publicamos, muy agradecidos con Diego Mauro, el prefacio a su libro de próxima aparición «Devociones Marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina del siglo XIX a la actualidad» (Prohistoria, Rosario, 2021) en el que diversos investigadores describen las principales devociones marianas existentes en el país. En este interesante y personal texto, describe la forma en que su abuela Carmen se relacionaba con una imagen milagrosa de la Rosa Mística que una congregación le hizo llegar desde Alemania. De una manera mejor aprehendida por el concepto de «religión vivida» que por el de «religiosidad popular», la abuela Carmen -declaradamente «católica»- …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , .

Las varias caras del nuevo Beato José Gregorio Hernández: Médico legendario, santo popular y líder de la Corte Médica de María Lionza

por Luis Alonso Hernández (UNSAM e IICS-UCA/CONICET) En Venezuela todos conocen al Dr. José Gregorio Hernández, personaje muy arraigado en la cultura local, famoso por seguir ejerciendo la medicina desde el plano espiritual. En este país estamos acostumbrados a pedir a José Gregorio ante cualquier malestar del cuerpo y, nunca falta una estampita en la billetera. Incluso, en algunos centros hospitalarios reposa su imagen, posicionándose como el líder absoluto de los galenos venezolanos. También está presente en altares domésticos y desde su flamante beatificación, ocurrida en Caracas el pasado viernes 30 de abril, comenzaron a proliferar estatuas gigantes en algunas plazas públicas. Pero el doctor José Gregorio no es cualquier …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .