Tag Archives: Religiosidad popular
Las devociones populares en la literatura (4): La nena sanadora y la Virgen por Jorge Accame

La niña que cura y la muñeca de la juguetería por Jorge Accame (publicado originalmente en la revista Viva del diario Clarín) Límites ¿Qué nos lleva a cruzar los limites?. ¿La necesidad, la desesperación? ¿O acaso la pasión que late en nuestra sangre por explorar o desafiar? Estos relatos tienen su origen en episodios verídicos o, al menos, en sucesos que han sido vividos como ciertos por quienes me los refirieron. Oráculo -Quiero dar una vuelta. Estoy cansada. En medio del patio la niña mira a la gente: la señora rica con su hija que babea y sonrie todo el tiempo; el carnicero que quedó en coma por un balazo …
Las devociones populares en la literatura (3): El santuario del Gauchito Gil en Mercedes por Martín Caparrós

por Martín Caparrós (del libro El Interior) (fotos: María Cecilia Galera) – Yo no sabía, pero es cierto que los santos se ponen de moda. Vos ves que salta San Cayetano y pum… todo es San Cayetano. Y después, por ejemplo, hace poco fue el boom de la Virgen Desatanudos, María La Que Desata los Nudos, todo el mundo me pedía esa virgen. Y de pronto hay algunos que hace tiempo eran importantes y que ahora nadie se acuerda, si. Por ejemplo, San Pantaleón, ahora quedo ahí en el olvido. – ¿Qué hacia San Pantaleón? – San Pantaleón era un medico, dicen que hay una capilla en Buenos Aires que …
Las devociones populares en la literatura (2): La Difunta Correa por Gabriela Cabezón Cámara

Es celosa Deolinda como es celoso Jehová Por Gabriela Cabezón Cámara (Publicado originalmente en la revista Viva de Clarín) Desmayada y blanca como a la leche derramada la encontraron y la lloraba el hijo a la muy pálida: un chico prendido a los pechos vivos de la mujer muerta, desparramada desde los pelos negros que le rodeaban la cabeza como un fluido oscuro, negro como las alas de los caranchos que le volaban en círculo esperando que terminaran de morirse los pechos que manaban leche como surtidores de milagros y el bebé que se agarraba a ellos como un náufrago a una tabla, que se mantenía pegado a las tetas …
Las devociones populares en la literatura (1): San La Muerte por Rodolfo Walsh

Por Rodolfo Walsh Las palabras se hacen borrosas en la tinta del papel escrito o tiemblan en la voz de los fieles que a la luz-y-sombra de las velas se arrodillan bajo la mirada sin pupilas de una figurita esquelética, que en los ranchos más humildes del Paraguay y el nordeste argentino preside el destino de sus habitantes, combina sus amores, los guarda de peligros o los hace ganadores en el juego. La gente lo llama el Señor de la Muerte. Su forma es la representación clásica de esa alegoría: un esqueleto sentado o de pie que a menudo lleva una guadaña. Millares de fieles le rinden un culto semisecreto, …
San Ramón Nonato: El circuito Kula de intercambio de escarpines…

Por Ana Lucía Olmos Alvarez (UNSAM-IDAES) La última vez que fui a la iglesia de San Ramón Nonato fue el 3 de diciembre del 2010, día de mi casamiento. Me acuerdo cuando abrieron las puertas de la iglesia, yo hacía mi entrada triunfal del brazo de mi papá mientras el coro entonaba la obertura de Tannhauser y Mariano me esperaba al pie del altar. Aún recuerdo la dulce emoción que me embargó y que hoy volvió a apoderarse de mí, pero renovada. Hoy, dos años y medio después, volvimos con Mariano. El 31 de agosto es ‘San Ramón Nonato’ patrono de niños, embarazadas, partos y parteras. Hoy, estoy embarazada de …