Author Archives: Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio

Alejandro Frigerio es Doctor en Antropología por la Universidad de California en Los Ángeles. Anteriormente recibió la Licenciatura en Sociología en la Universidad Católica Argentina. Es Investigador Principal del CONICET.

Funcionaria de Culto del Estado argentino ruega por la «salvación» de los afroumbandistas

Como parte de sus iniciativas por interpelar al Estado argentino, tanto a través de organismos nacionales como locales, los afroumbandistas han establecido distinto tipo de interacciones con los funcionarios que desde los municipios se encargan de las relaciones con las distintas confesiones religiosas. Como manifiesta el escrito abajo, en abril una asociación de afroumbandistas se acercó a la Directora de la Dirección General  del Consejo Religioso de Moreno, para intentar visibilizar su celebración al orixá Ogun, el 23 de abril, día de San Jorge (su par sincrético católico). María Inés Martínez, la funcionaria en cuestión, pareció en un principio ser receptiva a sus preocupaciones, pero luego, en el muro de …

Leer más

Share
Publicado en Crónicas. Tagged with , , , .

Milagros y misterios: Recordando a Víctor Sueiro

La clase media va al paraíso   por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET) Víctor Sueiro instaló el (tema del) milagro (católico) en la cultura de masas en la Argentina. Lo sacó de las revistas populares. De las peregrinaciones. De las misas carismáticas. De las visitas de vecinas. De las charlas de sobremesa o de las rondas de mate. Y lo instaló en los best-sellers y los horarios prime time de los canales abiertos. En «Misterios y Milagros», su actual versión televisiva, Sueiro, a despecho de una pretendida humildad, se coloca en ese lugar -algo pedante- de haber devenido en la única manera en que la esperanza pueda llegar a los hogares, como el …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .

Pluralismo religioso «desde abajo»: Múltiples ontologías en el barrio y en el hogar

  por Alejandro Frigerio (UCA/CONICET-FLACSO) Dos anécdotas contadas por sus propios protagonistas en grupos de discusión o de devoción de facebook (de religiones afro y de San La Muerte, respectivamente) llamaron mi atención en el último tiempo. Entre muchas otras significativas, estas me interesaron porque revelan maneras de lidiar con el «pluralismo religioso» (o, mejor, su contracara, el conflicto religioso) ya no sólo en el «espacio público» sino de manera más local, en la propia esquina del barrio y aún en el mero ambiente doméstico. La muy visible diversidad religiosa argentina, que puede llevar al pluralismo si es valorada -siguiendo a Beckford 2003- o al conflicto si no lo es, …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , , , , .

El poder de los altares vivos de las religiones afro

por Alejandro Frigerio (FLACSO-UCA/CONICET) En momentos en que la antropología se replantea (de nuevo!) su capacidad de reflejar con mínima exactitud los universos cosmológicos que intentamos explicar, así como las múltiples e intrincadas maneras que tienen los seres humanos de relacionarse con seres suprahumanos, volvemos a enfatizar la existencia de presupuestos ontológicos muy diferentes que existen aún por debajo del uso de términos cotidianos que creemos son de significado fácilmente aprehensible. Un ejemplo es el concepto de altares que aplicamos a casi cualquier contexto religioso, sin reflexionar suficientemente acerca de cómo los presupuestos católicos y occidentales que tiñen nuestra concepción del término pueden llevar a entendimientos engañosos sobre sus funciones …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , .

La vida fuera de balance: La pandemia como castigo

por Alejandro Frigerio (Universidad Católica Argentina/CONICET y FLACSO) La pandemia parece haber reavivado la tensión entre ciencia y religión –macrorelatos sobre el mundo cuyo límites son más difusos en discursos sociales de lo que se supone. Aunque pueden visualizarse como complementarios y refiriéndose a diferentes dimensiones de la realidad, durante esta pandemia las posiciones parecen haberse radicalizado. Médicos y biólogos aparecen en los medios brindando diagnósticos y vías de acción que pueden contradecirse con las propuestas por los religiosos. La prohibición de, o por el contrario la necesidad de continuar con, cultos colectivos es una de las diferencias principales. La etiología y las posibilidades y medios de cura de la …

Leer más

Share
Publicado en Ensayos. Tagged with , , , , .